28 jul. 2025

Diputado logra suspender por cuarta vez audiencia preliminar

El diputado Carlos Núñez Salinas (ANR) recusó al juez Humberto Otazú y logró por cuarta vez suspender la audiencia preliminar en la que está acusado por presunto contrabando y producción de documentos no auténticos.

diputado carlos núñez.JPG

El diputado Carlos Núñez Salinas (ANR – Central). Foto: Gentileza.

La diligencia fue suspendida en varias ocasiones por pedidos de la defensa. La última vez fue con un certificado médico del legislador, que estaba citado para este miércoles a las 9.30.


La defensa recusó al juez Otazú argumentando que, supuestamente, había parcialidad del mismo, informó el periodista de ÚH Raúl Ramírez. Esto, luego de que cuando presentara reposo médico, fuera enviado un médico forense al domicilio del encausado para realizarle una inspección médica.

Núñez Salinas, pese a estar enfermo para asistir a la audiencia, estuvo en la sesión de la Cámara de Diputados, compartiendo con sus colegas congresistas al día siguiente de su supuesta consulta médica.

El diputado recusó a Otazú con este argumento, principalmente; sin embargo, la diligencia la dispuso su colega que interinaba en la causa, Hugo Sosa Pasmor.


Acusación. Supuestamente, Núñez Salinas adulteró documentos en octubre de 2011 para despachar ruteadores a precio menor, por lo que pagó menos impuestos.

En el caso, el fiscal Martín Cabrera acusó al parlamentario, porque cuando ejercía la presidencia de la firma Intercom Ingeniería SA, en octubre de 2011, ingresó de contrabando decodificadores por valor de USD 1.026.028, que se hicieron pasar por ruteadores.

Con ello, según el Ministerio Público, se presentaron facturas con declaraciones falsas por valor de USD 17.760, para determinar un monto inferior al real y así evadir impuestos. El fiscal, con un acuerdo, había cambiado su acusación, pero hubo trámite de oposición.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él, es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra ‘perpetua’ como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Este lunes se presenta con un amanecer frío a fresco sobre todo el territorio nacional y temperaturas mínimas de 10°C. Se espera que durante la tarde predomine el ambiente fresco.