13 ago. 2025

Diez parejas dijeron “sí acepto”

Un total de diez parejas contrajeron matrimonio en un casamiento comunitario este fin de semana en Choré. El programa Ikatu, cuyo lema es "Ñandejára oĩ chendive” fue impulsado por la Fundación Santa Librada.

Casadas

Casamiento comunitario en Choré. Foto: Carlos Aquino

Las damas llegaron en una carroza guiada por caballos que las dejó frente a la iglesia San José de la ciudad de Choré, departamento de San Pedro. Vestidas de blanco, peinadas y maquilladas caminaron una a una hasta el altar, en donde los futuros esposos las esperaban.

La ceremonia en la cual los esposos juraron estar juntos para siempre fue dirigida por el párroco de la ciudad, Bernardo Cristaldo, informó Carlos Aquino.

La ayuda social a las parejas fue una colaboración brindada por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y la parroquia local.

Los esposos estaban muy contentos por el paso muy importante que dieron. “Es lo que estábamos anhelando desde hace años con mi pareja, vivimos juntos hace diez años, tenemos cuatro hijos y hoy gracias a la fundación y a la parroquia estamos formalizando nuestra unión ante Dios”, expresó la recién casada María Ortíz.

Para el sacerdote, el apoyo de la fundación es fundamental para llevar adelante este tipo de actividades. “Agradecemos a la fundación que facilitó de todo a esta gente que, aparte de estar aprendiendo un oficio, también la parte pastoral están fortaleciendo”, explicó.

La semana pasada otras 12 parejas dieron el sí en un casamiento comunitario en San Pedro del Ycuamandiyú.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.