07 may. 2025

Díaz Verón: “Estoy seguro de que saldré airoso de esta causa”

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, quien está siendo investigado por enriquecimiento ilícito, sostuvo que se presentará a ejercer su defensa en el caso de que se inicie un juicio político en su contra. Se mostró confiado en poder demostrar su inocencia.

Díaz Verón
Javier Díaz Verón fue imputado luego de publicaciones periodísticas que revelaron supuestas irregularidades en su patrimonio.

Archivo

Si resuelven hacerme un juicio político, me presentaré para ejercer la defensa. Me pongo a disposición de la Justicia, estoy abierto a que investiguen todo lo que quieran. Con todos los elementos que se puedan tener, estoy seguro de que saldré airoso de esta causa”, expresó el titular del Ministerio Público.

Los apoderados del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), encabezados por el doctor Rubén Ocampo, son los encargados de preparar el documento acusatorio contra Javier Díaz Verón. El próximo lunes entregarán a los diputados liberales el libelo acusatorio.

Díaz Verón ratificó este lunes que no está en sus planes renunciar al cargo, ya que no se siente culpable de nada.

Mi obligación primera con la sociedad es dar la cara y que se aclare esta situación. Estoy sujeto a las decisiones que tomen los fiscales del caso, quienes tienen total libertad para la investigación”, añadió en contacto con la 780 AM.

“Nadie está por encima de la ley, yo soy un ciudadano como cualquier otro, por lo tanto, si existe una denuncia que se abra una investigación y voy a defenderme como cualquier ciudadano y tendré que demostrar mi inocencia”, indicó.

Así también, manifestó que el Ministerio Público puede realizar su investigación a quienes crea necesario, incluyendo a sus familiares. Acotó que los agentes fiscales efectúan sus investigaciones de forma independiente.

El caso por enriquecimiento ilícito contra el fiscal general del Estado fue abierto a raíz de una denuncia realizada por la Coordinadora de Abogados del Paraguay, encabezada por Kattya González.

En el escrito refiere que Díaz Verón y su esposa cuentan con dos establecimientos ganaderos, en el Chaco y en Caazapá, con cabezas de ganado que alcanzarían aproximadamente G. 1.000 millones.

CITAN TRES CAUSALES PARA EL JUICIO POLÍTICO AL FISCAL GENERAL, JAVIER DÍAZ VERÓN

Usurpación de cargo público

Javier Díaz Verón está con el mandato fenecido y no existe la reconducción tácita para el Ministerio Público.

Mal desempeño de funciones

Por supuesta participación en la persecución penal a inocentes, y que también dejó de perseguir a otros.

Enriquecimiento ilícito

En el ejercicio de sus funciones. La misma Fiscalía inició una investigación por esta causa en contra de Díaz Verón.

Lea más: Investigación a Díaz Verón se hace con “más premura”, según fiscala

Por su parte, la fiscala Yolanda Portillo, quien tiene a su cargo la causa, manifestó que el proceso sigue su curso normal y aseguró que no se dejará influir por el titular del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.