18 ago. 2025

Investigación a Díaz Verón se hace con “más premura”, según fiscala

La fiscala Yolanda Portillo, designada para investigar al fiscal general Javier Díaz Verón, manifestó que el proceso sigue su curso normal y aseguró que no se dejará influir por el titular del Ministerio Público.

Seguirá en el cargo.  Díaz Verón dijo que no se moverá de su silla hasta que lo reemplacen.

Investigan al fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón. Foto: Archivo

“A mí él (Javier Díaz Verón) no me va a orientar. Yo hago la investigación patrimonial como en todos los casos y es más, lo estoy haciendo con más premura, acortando los plazos porque no es una investigación cualquiera, ya que el investigado es el fiscal general del Estado”, explicó Portillo.

La agente fiscal agregó que el proceso se encuentra en la primera etapa, donde ya efectúo la notificación a varias instituciones en el marco de la investigación a Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo, sobre supuesto enriquecimiento ilícito.

Como primera medida pidió informes a la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y a la Secretaría de la Función Pública (SFP), con el objetivo de corroborar si la declaración jurada del fiscal general coincide con su patrimonio actual.

Otras instituciones que deberán brindar datos al Ministerio Público son Registros Públicos y la Contraloría General de la República (CGR), al igual que entidades bancarias.

Portillo afirmó que en el caso de que encuentre evidencias de un hecho ilícito, realizará todos los allanamientos que se necesiten, según manifestó en comunicación con la 780 AM.

Acotó que el titular del Ministerio Público no fue imputado aún, dijo que, además del fiscal general, son investigadas su esposa y suegra.

El caso fue abierto a raíz de una denuncia realizada por la Coordinadora de Abogados del Paraguay, encabezada por Kattya González.

En el escrito refiere que Díaz Verón y su esposa cuentan con dos establecimientos ganaderos, en el Chaco y en Caazapá, con cabezas de ganado que alcanzarían aproximadamente G. 1.000 millones.

Lea más: Citan tres causales para el juicio político al fiscal general Díaz Verón

Usurpación de cargo público.

Javier Díaz Verón está con el mandato fenecido y no existe la reconducción tácita para el Ministerio Público.

Mal desempeño de funciones.
Por supuesta participación en la persecución penal a inocentes, y que también dejó de perseguir a otros.

Enriquecimiento ilícito.
En el ejercicio de sus funciones. La propia Fiscalía inició una investigación por esta causa en contra
de Díaz Verón.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).