15 ago. 2025

Devoción a María Auxiliadora: “Ella me salvó"

Doña Marcelina Cardozo es devota de la Virgen María Auxiliadora no solo por su fe, sino porque le atribuye el milagro de haberla salvado varias veces, en especial una en la que casi pierde la vida tras un asalto. Esta es su experiencia de vida.

“Me salvó varias veces. Una vez tres asaltantes subieron a un colectivo en el que yo viajaba, me acorralaron y mientras uno me apretaba con un cuchillo el otro cortó mi cartera. Estuve a punto de morir. Ella me salvó", manifestó doña Marcelina.

Embed

Esta no es la única historia que se rescata de entre las miles de personas que asisten cada 24 de mayo a la iglesia de la Virgen María Auxiliadora.

Le salvó de perder el ojo

Vicente Rojas también es devoto. El mismo comentó a ULTIMAHORA.COM acerca del milagro hecho a su hija, tras mucha oración y fe.

“Cuando mi nena mayor tenía 3 años, mi esposa sin querer le clavó en el ojo un cuchillo, tratando de arreglar una sombrilla y mi hija estaba cerca. Fuimos al médico y le cosieron. El milagro fue que no perdió la visión y su ojo quedó intacto. La doctora dijo que eso era un milagro, que no suele suceder. Rezamos tanto con mi señora, porque era tan chica ella y tenía mucho por delante. Su ojo quedó perfecto, aunque la visión quedó borrosa”, expresó Vicente.

En el recorrido, también estuvo presente la imagen de la Virgen María Auxiliadora para ser bendecida, y una historia detrás: Rodolfo Valiente, del barrio Sajonia, contó sobre el milagro de la patrona del Ejército paraguayo en la Guerra del Chaco.

Embed

“Me tenía que operar y ni los doctores sabían qué tenía. Vi una imagen de ella en el patio y dije que iba a comprar la imagen y honrarle si todo me salía bien. Me operaron y no había nada. Estaba bien”, comentó.

Misas

Desde las 5.00 de este miércoles hasta las 20.30, cada una hora, se celebra una misa en la que todos los devotos pueden asistir, en la iglesia ubicada en Don Bosco y Humaitá de Asunción.

Concepción de la Virgen

El primero que llamó a la Virgen María con el título de “Auxiliadora” fue San Juan Crisóstomo, en Constantinopla, en el año 345. " Tú, María, eres auxilio potentísimo de Dios”, había dicho.

San Juan Damasceno en el año 749 fue el primero en propagar la jaculatoria. “María Auxiliadora, rogad por nosotros”. La Virgen es “auxiliadora para evitar males y peligros y auxiliadora para conseguir la salvación”.

Hoy, salesianos fieles, a través de las diversas obras, siguen proponiendo como ejemplo, amparo y estímulo en la evangelización de los pueblos el auxilio que viene de Santa María.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.