12 ago. 2025

Desborde de río Tebicuarymí no impidió que fieles visiten a la Virgen

Las últimas lluvias provocaron el desborde del río Tebicuarymí en la localidad de Itapé, Departamento de Guairá, que afectó al sagrado oratorio de la Virgen del Paso. Sin embargo, los fieles llegaron de igual modo hasta el sitio.

Por Richart González | Guairá

Hace varios días, las inmediaciones del oratorio se encuentran bajo agua. En principio solo se podía llegar a bordo de canoas hasta el lugar y cuando las aguas comenzaron a bajar, muchos se animaron a ir a pie.

Atendiendo a que varios lugareños y turistas elevan oraciones a la Virgen del Paso, los responsables del cuidado de la imagen decidieron ubicarla en un espacio donde no llegue el agua.

Los lugareños comentaron a Última Hora que en cada desborde se activan estrategias para la comodidad de los visitantes y afirmaron que nunca ha caído la estructura del oratorio, ya que cuenta con una base de piedras antiguas que sirven de soporte.

Afortunadamente, ninguna familia sufre las consecuencias del desborde del río. Solo afecta al oratorio que fue erigido en homenaje a la Virgen unos 50 años atrás.

Por otra parte, algunos visitantes provenientes de Asunción, Luque y Villarrica, que se encontraban este domingo al borde de las aguas del Tebicuarymí, aprovecharon el clima cálido y se refrescaron en el río.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.