22 nov. 2025

Denuncian a un conductor que arrastró a un perro con su camioneta

Un hombre fue grabado en una estación de servicios cuando arrastraba a un perro atado a la parte trasera de su camioneta. El hecho ocurrido en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, es investigado por la Fiscalía.

perrito.PNG

El animal fue arrastrado por el conductor de la camioneta. Foto: Gentileza.

En las imágenes se observa el momento en que un hombre y una mujer encaran a un conductor por lastimar al can.


“Cómo vas hacer así por un animal, vos estás mal”, le increpó la persona que filmó el hecho, mientras que el conductor respondió que no lo vio y procedió a desatar a la mascota que estaba atada con una piola al rodado.

Embed


El hecho ocurrió el pasado 4 de abril, sin embargo, el video fue divulgado recién este sábado. Con esta prueba, se realizó la denuncia correspondiente.

Última Hora intentó comunicarse con representantes del Ministerio Público de la Unidad 1 de Hernandarias, para conocer más detalles del caso, pero no hubo respuestas.

El fiscal a cargo es Humberto Rosetti, quien ya convocó a una testigo para que de su declaración testifical.

Te puede interesar: ¿Qué dice la ley de protección animal?

Las modificaciones de los artículos 10 y 38 de la Ley Nº 5.892 de protección animal fijó en setiembre del año pasado nuevas funciones para la Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal en cuanto a las medidas y aplicaciones para la protección de las mascotas. Así también, establece penas para quienes maltraten a los animales domésticos.

“Toda persona está obligada a respetar y abstenerse de causar daño o lesión a cualquier animal. Igualmente, debe denunciar ante la autoridad de aplicación todo acto de crueldad cometido por terceros del que tenga conocimiento”, señala el artículo 26 de la ley.

El artículo 38 de esta normativa establece hasta dos años de prisión o multa en caso de que un animal resultase muerto; así como la prohibición de adquirir o poseer otros animales por un plazo que podrá ser de hasta 10 años.

La pena carcelaria es aplicable también para quienes maltratan física y psicológicamente. Se consideran además los casos de zoofilia y abandono, la cría y a comercialización de animales sin licencia ni el permiso correspondiente.

Las multas aplicadas en los casos más graves pueden ser de hasta 1.500 salarios mínimos. (G.117.757.500).

Para determinar las sanciones se analizará el grado de sufrimiento animal, el daño a la especie y biodiversidad, la reincidencia y el ánimo de lucro ilícito.

En el caso de las muertes por accidente vehicular de una mascota, la pena no se aplicará.

Más contenido de esta sección
Mediante un allanamiento realizado por la Policía Nacional en Capitán Bado, Departamento de Amambay, se logró recuperar un animal canino denunciado como robado.
Un volumen de plástico de casi tres terrones o cubitos de azúcar es suficiente para matar a un ave marina común (de unos 25-30 centímetros de largo), según constató un estudio científico basado en casi 10.500 autopsias a especies marinas.
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) llegaron hasta el barrio Ykua Naranja de la ciudad de Itauguá, Departamento Central, para el rescate de un ejemplar juvenil de aguará’i, también conocido como zorrito, o con su nombre científico Cerdocyon thous.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.