El abogado Alfredo Delgado explicó que Ferro compraba varillas de Vetorial como un requisito obligatorio para poder exportar.
Esas compras se hacían de forma adelantada, es decir, Ferro entregaba cheques por lo que se emitían facturas y recibos de dinero, sin embargo, nunca fueron entregadas las mercaderías. “Nuestros clientes abonaron la suma de 450.000 dólares en total, que corresponden a tres cheques para compra de mercaderías que hasta la fecha no se han entregado”, comentó Delgado.
Otro punto señalado en la denuncia es que el Banco Continental negoció los cheques con Vetorial, es decir, compró la cartera de clientes y ahora tiene en su poder esos documentos de pago que están por vencer.
El abogado manifestó que buscan saber bajo qué condiciones se libraron esos cheques de compra de mercaderías que nunca fueron entregadas. “La gente del banco les contacta a los clientes para comunicarles que tienen en su poder cheques cedidos por Vetorial”, indicó Delgado.
“Sabemos que hay otras empresas que están en la misma situación y el perjuicio total es de 7 millones de dólares”, añadió.
El caso ya fue tomado por el fiscal interino Jorge Figueredo, de la Unidad 2 de Villa Hayes.
La siderúrgica Acepar atraviesa nuevamente una crisis luego de la rescisión del contrato de arrendamiento con la firma brasileña Vetorial SA, que explotaba la planta desde el 2014 y dejó 6,5 millones de dólares de deuda por el alquiler. Los obreros se encuentran con gran incertidumbre debido al paro total de la producción y temen perder sus empleos.