20 may. 2025

Denominan a siete nuevos asteroides con nombres vinculados a Uruguay

Siete nuevos asteroides recientemente descubiertos fueron bautizados con nombres vinculados a Uruguay en el marco de la conferencia “Asteroides, cometas y meteoritos 2017", que tuvo lugar en Montevideo la semana pasada, indicó hoy a Efe uno de los organizadores del evento, Gonzalo Tancredi.

asteroides.jpg

Foto: Ilustración

EFE


“El hacer un anuncio de asteroides cuyo nombre sea un reconocimiento al lugar donde se realiza el evento, al país, a la ciudad, a personalidades vinculadas a ese lugar o también a astrónomos reconocidos del ambiente es una tradición de estas conferencias”, explicó Tancredi.

Así, Tancredi, que es director del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Udelar), especificó que a estos siete cuerpos rocosos se les denominó con el nombre de varios “astrónomos aficionados que, sin duda, fueron importantes para el desarrollo de la astronomía a nivel local”.

Uno de los astros fue llamado “Massera”, en honor al reconocido matemático uruguayo, José Luis Massera, quien también ostenta el nombre del lugar donde tuvo lugar el evento, “Espacio Polifuncional José Luis Massera”, en la Facultad de Ingeniería de la Udelar en la capital uruguaya.

También, se homenajeó a los fundadores de la Asociación de Aficionados a la Astronomía de Uruguay, Juan Diego Sans y Juan Ángel Viera, con los asteroides “Sans” y “Juanangelviera”.

Además, están los astros “Yamandú", en referencia al constructor de telescopios uruguayo, Yamandú Fernández, y “Colucci”, en honor al profesor e investigador uruguayo, Adrián Rodríguez Colucci.

“También estaba el asteroide de ‘Los Molinos’, por el Observatorio Astronómico Los Molinos del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, que ha tenido una contribución importante en la observación de los asteroides y los cometas”, matizó.

Por último, la última denominación a un astro recayó en “La Cumparsita”, en el marco de los 100 años del tango uruguayo compuesto por Gerardo Matos Rodríguez, que lo llevará el asteroide 10477.

Con la denominación de estos siete asteroides, ya son 20 los astros que llevan nombres vinculados al Uruguay, tales como el asteroide “Uruguay”, descubierto en 1989; el asteroide “Montevideo”, en 1992; o los astros “Vaimaca” y “Guyunusa” (2002), en homenaje a dos de los que fueron considerados “los últimos charrúas”.

La Conferencia “Asteroides, cometas y meteoritos 2017", que congregó a mas de 400 investigadores de todo el mundo, pertenecientes a la NASA, a las agencias espaciales de Europa y Japón y a otras instituciones, se desarrolló en Montevideo entre el 10 y el 14 de abril.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.