02 nov. 2025

Denominan a siete nuevos asteroides con nombres vinculados a Uruguay

Siete nuevos asteroides recientemente descubiertos fueron bautizados con nombres vinculados a Uruguay en el marco de la conferencia “Asteroides, cometas y meteoritos 2017", que tuvo lugar en Montevideo la semana pasada, indicó hoy a Efe uno de los organizadores del evento, Gonzalo Tancredi.

asteroides.jpg

Foto: Ilustración

EFE


“El hacer un anuncio de asteroides cuyo nombre sea un reconocimiento al lugar donde se realiza el evento, al país, a la ciudad, a personalidades vinculadas a ese lugar o también a astrónomos reconocidos del ambiente es una tradición de estas conferencias”, explicó Tancredi.

Así, Tancredi, que es director del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Udelar), especificó que a estos siete cuerpos rocosos se les denominó con el nombre de varios “astrónomos aficionados que, sin duda, fueron importantes para el desarrollo de la astronomía a nivel local”.

Uno de los astros fue llamado “Massera”, en honor al reconocido matemático uruguayo, José Luis Massera, quien también ostenta el nombre del lugar donde tuvo lugar el evento, “Espacio Polifuncional José Luis Massera”, en la Facultad de Ingeniería de la Udelar en la capital uruguaya.

También, se homenajeó a los fundadores de la Asociación de Aficionados a la Astronomía de Uruguay, Juan Diego Sans y Juan Ángel Viera, con los asteroides “Sans” y “Juanangelviera”.

Además, están los astros “Yamandú”, en referencia al constructor de telescopios uruguayo, Yamandú Fernández, y “Colucci”, en honor al profesor e investigador uruguayo, Adrián Rodríguez Colucci.

“También estaba el asteroide de ‘Los Molinos’, por el Observatorio Astronómico Los Molinos del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, que ha tenido una contribución importante en la observación de los asteroides y los cometas”, matizó.

Por último, la última denominación a un astro recayó en “La Cumparsita”, en el marco de los 100 años del tango uruguayo compuesto por Gerardo Matos Rodríguez, que lo llevará el asteroide 10477.

Con la denominación de estos siete asteroides, ya son 20 los astros que llevan nombres vinculados al Uruguay, tales como el asteroide “Uruguay”, descubierto en 1989; el asteroide “Montevideo”, en 1992; o los astros “Vaimaca” y “Guyunusa” (2002), en homenaje a dos de los que fueron considerados “los últimos charrúas”.

La Conferencia “Asteroides, cometas y meteoritos 2017", que congregó a mas de 400 investigadores de todo el mundo, pertenecientes a la NASA, a las agencias espaciales de Europa y Japón y a otras instituciones, se desarrolló en Montevideo entre el 10 y el 14 de abril.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.