10 ago. 2025

Delincuentes se aprovechan de los que no denuncian robo de cédula

El extravío de la cédula de identidad, especialmente en casos de robo, debe ir ligado automáticamente a una denuncia formal ante la Policía Nacional, según el Departamento de Identificaciones. Son varias las denuncias que se registran por suplantación de identidad o se asocian a hechos punibles relacionados a situaciones criminales.

Identificaciones.JPG

El Departamento de Identificaciones de la Policía pidió disculpas por la demora en la entrega de documentos.

El último caso que se mediatizó fue el de Raúl Turiano Santander Martínez, de 36 años. El hombre había sido víctima de dos delincuentes a bordo de una moto hace dos meses. Uno de los ladrones se adueñó de la identidad del hombre y se hizo pasar por él.

El caso se convirtió en un hecho grave cuando, en una persecución policial este lunes, el presunto delincuente fue abatido junto a otras tres personas y lo identificaron como Raúl Santander. Grande fue la sorpresa del dueño de la cédula tras escuchar su nombre en la lista de abatidos, que debió acercarse a aclarar que él no había muerto.

El comisario principal Saturnino Santiago Villalba, jefe de gabinete de Identificaciones, destacó que los paraguayos muchas veces no le dan importancia a sus documentos personales, lo que es aprovechado por los delincuentes.

“Muchas veces se nos pierde la cédula y no le damos importancia. Sin embargo, eso es encontrado y utilizado por personas con malas intenciones y la responsabilidad cae sobre el titular del documento”, precisó en contacto con ULTIMAHORA.COM.

La importancia de la denuncia radica en protegerse ante la mala utilización de terceras personas, según el comisario. Por eso, la Policía exige la denuncia de la pérdida o robo del documento personal. Esa denuncia le puede respaldar a la persona en cualquier momento de su vida, detalló.

El uniformado comentó que muchas veces la Policía encuentra en manos de delincuentes la cédula de otra persona, incluso en medio de homicidios. “La gente no está acostumbrada a denunciar. Le da poca importancia a sus documentos. No valoran”, agregó.

Precisó que del total de personas que se acercan a Identificaciones para solicitar la renovación de su documento, un 10% lo hace sin haber denunciado el extravío en la comisaría más cercana.

EN DOS SEMANAS

Además, sostuvo que ahora los trámites se agilizaron y la entrega de las cédulas se concreta en dos semanas. El costo también se mantiene en G. 8.500 para renovación del documento.

El horario de atención de esta sede policial es de lunes a viernes de 7.00 a 19.00 y los sábados de 7.00 a 11.00.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.