16 nov. 2025

Delincuentes se aprovechan de los que no denuncian robo de cédula

El extravío de la cédula de identidad, especialmente en casos de robo, debe ir ligado automáticamente a una denuncia formal ante la Policía Nacional, según el Departamento de Identificaciones. Son varias las denuncias que se registran por suplantación de identidad o se asocian a hechos punibles relacionados a situaciones criminales.

Identificaciones.JPG

El Departamento de Identificaciones de la Policía pidió disculpas por la demora en la entrega de documentos.

El último caso que se mediatizó fue el de Raúl Turiano Santander Martínez, de 36 años. El hombre había sido víctima de dos delincuentes a bordo de una moto hace dos meses. Uno de los ladrones se adueñó de la identidad del hombre y se hizo pasar por él.

El caso se convirtió en un hecho grave cuando, en una persecución policial este lunes, el presunto delincuente fue abatido junto a otras tres personas y lo identificaron como Raúl Santander. Grande fue la sorpresa del dueño de la cédula tras escuchar su nombre en la lista de abatidos, que debió acercarse a aclarar que él no había muerto.

El comisario principal Saturnino Santiago Villalba, jefe de gabinete de Identificaciones, destacó que los paraguayos muchas veces no le dan importancia a sus documentos personales, lo que es aprovechado por los delincuentes.

“Muchas veces se nos pierde la cédula y no le damos importancia. Sin embargo, eso es encontrado y utilizado por personas con malas intenciones y la responsabilidad cae sobre el titular del documento”, precisó en contacto con ULTIMAHORA.COM.

La importancia de la denuncia radica en protegerse ante la mala utilización de terceras personas, según el comisario. Por eso, la Policía exige la denuncia de la pérdida o robo del documento personal. Esa denuncia le puede respaldar a la persona en cualquier momento de su vida, detalló.

El uniformado comentó que muchas veces la Policía encuentra en manos de delincuentes la cédula de otra persona, incluso en medio de homicidios. “La gente no está acostumbrada a denunciar. Le da poca importancia a sus documentos. No valoran”, agregó.

Precisó que del total de personas que se acercan a Identificaciones para solicitar la renovación de su documento, un 10% lo hace sin haber denunciado el extravío en la comisaría más cercana.

EN DOS SEMANAS

Además, sostuvo que ahora los trámites se agilizaron y la entrega de las cédulas se concreta en dos semanas. El costo también se mantiene en G. 8.500 para renovación del documento.

El horario de atención de esta sede policial es de lunes a viernes de 7.00 a 19.00 y los sábados de 7.00 a 11.00.

Más contenido de esta sección
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.