10 ago. 2025

Declaran personas no gratas a barras bravas del Club Olimpia

Los integrantes de la barra brava del Club Olimpia fueron declarados personas no gratas durante la sesión ordinaria de la Junta Departamental del Amambay, a pedido del concejal Hugo Garay Escurra, de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

hinchas olimpia.jpg

El fiscal Samuel Valdez imputó este martes a los 312 hinchas olimpistas. Foto: Marciano Candia.

Garay Escurra brinda su apoyo al Ministerio Público y a la Policía Nacional, que realizan una investigación para sancionar a los responsables de crear disturbios en el estadio Río Parapití de Pedro Juan Caballero, en donde este domingo el Club Olimpia debía disputar un encuentro deportivo con el Club Sol de América.


Las copias de la resolución en la cual se les declara personas no gratas serán enviadas al Ministerio Público, a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y al Club Olimpia para que de alguna forma puedan tomar cartas en el asunto y expulsar a estas personas de cualquier evento deportivo, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Imputados


El fiscal Samuel Valdez imputó este martes a los 312 hinchas olimpistas por los hechos punibles de perturbación de la paz pública, resistencia, amenaza de hecho punible y trasgresión a la Ley 1866, de no violencia en los estadios deportivos.

Además, cuatro de ellos fueron procesados también por tentativa de homicidio y lesión grave. Se trata de Juan José Vázquez, Óscar Raúl Chamorro, Néstor Antonio Verón Rojas y Fernando Pérez Ayala.

Para estos, el fiscal pidió la prisión preventiva, medida que fue decretada por el juez Santiago Trinidad. Asimismo, otros dos hinchas, que fueron identificados como Andrés Ferrari y Geraldi Filártiga, se encuentran prófugos.

Para el resto de los procesados, el Ministerio Público solicitó medidas alternativas a la prisión, como la prohibición de asistir a cualquier evento deportivo organizado por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), en especial los partidos de Olimpia, y la prohibición de salida del país, entre otras disposiciones.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció un domingo soleado con ambiente frío a fresco y neblinas por la mañana.
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.