03 nov. 2025

DDJJ: Sala Constitucional de la Corte deja sin efecto medida cautelar

Los ministros de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvieron la aclaratoria presentada por Asesoría Jurídica del Poder Judicial y dejaron sin efecto la medida cautelar impulsada para que los funcionarios no presenten sus declaraciones juradas de bienes.

pj-vista.jpg

Vista del Palacio de Justicia. Foto: Archivo

La asesora jurídica, Mirtha Morínigo, solicitó esclarecer el alcance de la resolución firmada por Miryam Peña, Antonio Fretes y Gladys Bareiro, que establecía la suspensión del artículo 2 de la Ley 5.033 hasta tanto se resolviera una acción de inconstitucionalidad en cuanto a la presentación de declaraciones juradas de bienes de todos los funcionarios al momento de asumir o dejar un cargo.

Entérate más: Ministros de Corte maniobran para no declarar sus bienes

Con la aclaratoria de la Sala Constitucional, los ministros de la CSJ, magistrados y funcionarios judiciales deberán cumplir con la disposición.

Morínigo había aclarado que hubo un error material, porque la resolución era más bien un fundamento antes que una impugnación, por lo que solicitó la aclaratoria este jueves, excluyendo de la medida cautelar el artículo segundo.


Lea más: La Corte aclara que funcionarios presentarán sus declaraciones juradas

Lo que establece la Ley

En su artículo 1, la Ley 5.033 refiere que “A los efectos de la ley, se entenderá como funcionario público a toda persona nombrada, contratada o electa por elección popular para servicios en los poderes del Estado”.

Consiguientemente, en el artículo 2 establece que “las personas señaladas en el artículo precedente prestarán declaraciones de bienes y rentas, activos y pasivos a la Contraloría General de la República dentro de los 15 días de tomar posesión de su cargo y en igual término al cesar el mismo”.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) divulgó el modelo de boletín de voto para la elección del nuevo intendente de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que ejercerá el cargo hasta la finalización del periodo de 2021-2026.
Un motociclista perdió la vida tras sufrir una caída, frente a la Escuela Santa Cecilia, distrito de Belén, Departamento de Concepción.
Un hombre con aparentes problemas mentales, quien aún no fue identificado, resultó herido por arma de fuego en la noche del sábado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El cardenal Adalberto Martínez recordó este domingo, durante su homilía, en el Día de los Difuntos a todos los seres queridos quienes ya partieron a la eternidad. “Hoy abrazamos en Dios a quienes amamos y nos precedieron”, expresó.
Un árbol cayó sobre la sede de la Subcomisaría 48ª de Colonia Nueva Conquista tras el fuerte temporal que azotó la zona, durante la madrugada de este domingo. La comunidad está ubicada en el distrito de Itakyry, en Alto Paraná.
Un temporal con intensas lluvias y fuertes vientos azotó la ciudad de Laurel, departamento de Canindeyú, dejando a su paso cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas.