21 sept. 2025

Darán informes sobre obra en el Panteón de los Héroes

Luego de más de un año del inicio de obras en el Panteón de los Héroes, este lunes el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hablará de los avances en los trabajos que apuntan a la restructuración del sitio histórico, ubicado en el centro de Asunción

635920133518108245w.jpg

Vista del Panteón Nacional de los Héroes de Asunción (Paraguay). | Foto: EFE

Por medio de un comunicado el MOPC dio a conocer que brindarán una conferencia de prensa a las 10.00 de este lunes para detallar cómo se encuentran los trabajos de restructuración de la cúpula y las bóvedas del Panteón Nacional de los Héroes.

Será el Arquitecto Ricardo Riego, funcionario de la cartera de estado, quien brindará datos de los “avances” de las obras en compañía de representantes de la empresa Barrail Hermanos, adjudicada para concretar las labores.

Sostienen que llegarán expertos de Italia para inician el proceso de restructuración del sitio histórico, quienes utilizarán materiales importados de diferentes países, según las palabras de la arquitecta Ana Butlerov Arbo, funcionario de Obras Públicas.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).