10 ago. 2025

Corte suspende y abre sumario a Paraguayo Cubas

La Corte Suprema de Justicia dispuso la suspensión preventiva en el ejercicio de la profesión al abogado Paraguayo Cubas y dispuso la apertura de un sumario administrativo. La determinación es con relación a la cintareada que le propinó a un juez en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Controvertido.   El abogado Paraguayo Cubas genera polémica por    cintarear a jueces y defecar en despacho judicial.

Controvertido. El abogado Paraguayo Cubas genera polémica por cintarear a jueces y defecar en despacho judicial.

El Consejo de la Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia emitió la resolución Nº 604, por la cual dispone la instrucción de sumario administrativo al abogado Paraguayo Cubas, informó el corresponsal de ÚH, Édgar Medina.

Con eso se busca averiguar, comprobar y esclarecer la denuncia en su contra al agredir a un magistrado con su cinto en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Se designa como juez sumariante al abogado Rafael Monzón Sosa.

Así también, aplicó una suspensión preventiva en el ejercicio de la profesión mientras dure el proceso disciplinario y se dicte una resolución definitiva al respecto, informó el corresponsal Édgar Medina.

El pasado 8 de octubre el abogado fue visitado por sus representantes legales y por el senador Eduardo Petta. En ese momento ingresó a la penitenciaría el juez penal de garantías Carlos Bordón para la revisión de otro interno. De manera que la situación fue aprovechada por el abogado para interceptar al magistrado, increparlo y luego agredirlo con su cinturón.

Un hecho similar había ocurrido el 23 de septiembre pasado, cuando el abogado reaccionó de la misma forma ante el juez Amílcar Marecos, en cuya oficina además defecó.

Al volver a “cintarear” a un juez, Paraguayo Cubas fue devuelto a su celda por los guardiacárceles de la Penitenciaría Regional, informó la Policía.

Más contenido de esta sección
La Policía Civil del Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, pide a la ciudadanía informar sobre el paradero del supuesto feminicida que habría raptado, asesinado y luego enterrado el cadáver de su ex pareja, una paraguaya hallada muerta en la frontera con Paraguay.
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.