10 sept. 2025

Corte falla a favor de sanatorios

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia decidió -luego de 9 años- a favor de una acción de inconstitucionalidad que presentaron 23 sanatorios privados del país, entre ellos, algunos muy grandes y renombrados.

Captura enferemeras.PNG

Declaran inconstitucional beneficios de enfermeras. | Foto: Captura

Con este fallo quedan sin efectos varios beneficios laborales que estaban contemplados en la ley de Enfermería que está vigente desde el 2007.

Concepción Chávez, la titular de la Asociación Paraguaya de Enfermerías, manifestó que se trata de la “legalización de la esclavitud” para un profesión “imprescindible” en el Paraguay por unos cuantos pesos.

La Corte tuvo fallo dividido, el único que votó en contra fue el ministro Antonio Fretes, por su parte, Alicia Pucheta y Sindulfo Blanco beneficiaron a los sanatorios.

Entre los artículos que quedan sin efecto se encuentran el que establece que se tendría que aplicar un escalafón salarial que tenga como base una remuneración proporcional a la jerarquía científica, calidad, responsabilidad y condiciones de trabajo que tienen las enfermeras.

También el punto que establece que el descanso remunerado de los feriados no laborales sea contabilizado dentro de la jornada semanal o mensual.

Igualmente, queda sin efecto el artículo que deja en manos de la Asociación Paraguaya de Enfermería la fijación del honorario mínimo para el sector.

En el país existen alrededor de 15.000 profesionales de enfermería, el 90% son mujeres y alrededor de 3.000 de ellas se desempeña en sanatorios privados.

Los profesionales anunciaron que recurrirán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a la par comenzará la lucha de este sector que ya pidió la colaboración de otros para renovar completamente la Justicia.

Más contenido de esta sección
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este miércoles la prisión preventiva para el imputado por el feminicidio de Antonia Salinas Espinoza, ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Tras siete horas de intenso trabajo, los rescatistas lograron recuperar este miércoles el cuerpo sin vida del camionero, quien permanecía atrapado en la cabina de su tractocamión, luego de caer desde el puente Nanawa al río Paraguay en la madrugada del domingo, en Concepción.
Desconocidos ingresaron al depósito de una empresa de seguridad y robaron más de 40 armas de grueso calibre, municiones y ropas tácticas. El local no contaba con guardia, y los agentes de la comisaría de la zona aseguraron que desconocían su existencia.
El fiscal Juan Daniel Benítez justificó su presencia en un acto donde fue filmado cantando la Polca Colorada en Santa Rosa del Aguaray, afirmando que se trató de un festejo del Día de la Amistad y no un acto político. Defendió también su decisión de liberar a un denunciado por violencia, que terminó cometiendo un feminicidio.
Una falsa alarma de fuga movilizó a varias patrulleras de la Dirección Policial hacia el kilómetro 20 Acaray de Minga Guazú, en Alto Paraná. Desde el penal confirmaron luego que un recluso estaba ayudando a limpiar el tanque de agua.
La Policía Nacional reportó la detención del empleado de una empresa telefónica y un familiar suyo, que habrían montado un esquema para desviar dinero a través de billeteras electrónicas.