15 ago. 2025

Coordinadora de DDHH de Caaguazú repudia el accionar de la Justicia

La Coordinadora Interinstitucional de Equidad de Género y Derechos Humanos de Caaguazú emitió un comunicado este martes, expresando su repudio por la impunidad que ha permitido a supuestos victimarios, acusados por golpear a sus parejas, ser excarcelados.

Coordinación.jpeg

Integrantes de la Coordinadora Interinstitucional de Equidad de Género y Derechos Humanos. Foto: Gentileza

El comunicado menciona los casos Cristhian David Jiménez y Juan Carlos Cáceres Villalba, ambos denunciados por agredir a sus parejas y beneficiados por la Justicia con medidas alternativas a la prisión.

Desde la organización manifiestan su decepción por confiar en los jueces. “El claro mensaje que con su actuar han dado a las personas en situación de violencia es el hecho de que denunciar no vale la pena”, señala el documento.

En el escrito también consideran que la labor del Ministerio Público, es estos casos, es una ficción “ya que no han ejercido la acción en las causas mencionadas, o lo han hecho de manera ausente y negligente”, informó el periodista Robert Figueredo.

De la misma manera, responsabilizan a los jueces y representantes de la Fiscalía encargados de cada caso de cualquier nuevo acto de violencia de los agresores contra las denunciantes.

“Manifestamos que en este tipo de hechos punibles específicos la medida de privación de libertad ambulatoria tiene, más que en ningún otro caso, la finalidad de la protección de la sociedad y de las víctimas, a las que ni siquiera le han sanado aún todas las heridas producidas por la brutal agresión, por lo que en estos casos la libertad equivale a restituir el peligro contra la vida y la integridad”, expresa el comunicado.

La Coordinadora pide finalmente la designación de nuevos jueces y fiscales “capaces de actuar conforme a la ley y que de la misma manera consideran recurrir a todas las instancias correspondientes e incluso a organismos internacionales a los efectos de remediar la situación”.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.