05 may. 2025

Contrabando de zapatos: Desde Brasil al Mercado 4

Un operativo fiscal descubrió una red de contrabando de calzados que nace en el Brasil y que, pese a los controles, cruza el Puente de la Amistad para terminar en los puestos del populoso Mercado 4. Esto significa una millonaria pérdida para el sector, según empresarios.

calzados.PNG

Los zapatos ingresan, pese a los controles, del Brasil, y llegan hasta la zona del Mercado 4. Foto: Telefuturo.

Un nuevo allanamiento en el Mercado Nº 4 reveló una red de contrabando que opera desde Brasil hacia Paraguay en la compra y venta de zapatos, cuyas marcas terminan siendo falsificadas para ser comercializadas.

En total, los fiscales intervinientes se encontraron con 719 pares de zapatos distribuidos en dos comercios pertenecientes a un mismo dueño. Los importadores sostienen que este tipo de hechos afectan mucho al sector en materia de precio y calidad.

Este es el quinto allanamiento fiscal que se realiza en la zona. En esta oportunidad se allanaron los locales de un mismo hombre –ubicados en el corazón del Mercado–, cuya identidad no se dio a conocer.

El comerciante no pudo explicar cómo ingresaron lo zapatos de procedencia brasileña y tampoco contaba con documentación alguna, explica Telefuturo en su informe. Afirmaron que el propietario de los comercios será imputado por contrabando.

El sistema de contrabando reinante genera grandes pérdidas que incluso llegan a los USD 15.000, según el representante de la Cámara de Importadores de Calzados, Édgar Cuevas.

“Los productos pasan por el Puente de la Amistad, desde el Brasil, pese a los controles. Todos vienen resguardados e incluso cruzan libremente la administración de Ciudad del Este”, precisó Cuevas, quien aseveró que se trata de una gran cadena que nace en el vecino país.

Más contenido de esta sección
Cámaras de un circuito cerrado captaron el momento en el que dos policías fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción para mandarla a su superior, en el marco del programa “Escuelas Seguras”. Inmediatamente después se retiraron del lugar, pese a ser una zona peligrosa y donde ya fueron asaltados hasta los mismos policías.
El ingeniero civil Hermann Pankow se hizo eco del informe del Banco Mundial que revela que solo el 7% de los ocho millones de viajes diarios que se realizan en el área metropolitana de Asunción se realiza en transporte público. En ese sentido, apuntó a un oligopolio de empresarios aliados al Gobierno de turno.
Un incendio de gran magnitud registrado en la tarde de este lunes consumió entre el 80% y 90% del stock de una empresa dedicada a la venta de piscinas, ubicada en el kilómetro 4 de la ruta PY07 (ex Supercarretera), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Departamento de Control de Automotores detuvo a un hombre por simular el robo de su vehículo, que es presuntamente utilizado por tortoleros para cometer robos en Lambaré, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín para anunciar la posible llegada de lluvias con tormentas eléctricas, vientos y probable caída de granizo en algunas zonas del país.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que esta semana tendrán una respuesta a la solicitud del diputado Jatar Oso Fernández, quien pretende hacer circular un bus en horario nocturno.