14 sept. 2025

Conflicto por tercerización de servicios en la Terminal de Ómnibus

Funcionarios rechazan la tercerización de los servicios de limpieza en la Terminal de Ómnibus de Asunción. El director de la institución dijo que están cumpliendo un mandato de la Junta Municipal.

terminal de ómnibus.jpg

Los de corta, mediana y larga distancia serán liberados en horarios. Foto: Archivo

La problemática se desató este último fin de semana cuando personal de una empresa privada llegaron hasta la principal estación de ómnibus del país para encargarse de la limpieza de los baños.

Sin embargo, funcionarios agremiados a uno de los sindicatos no les dejaron cumplir sus labores y repudian la decisión del director de la terminal, Julio Benítez. Los trabajadores no están de acuerdo con la tercerización de los servicios.

Alberto Gaona, del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Asunción (Sitrama), dijo que no estaban enterados del proceso de adjudicación por la vía de la excepción. Además, dudan de que el proceso licitatorio fuera solo para la limpieza de los baños.

“Cien personas para el mantenimiento de 8 baños es mucha plata”, afirmó el trabajador a Telefuturo. Por esa razón, quieren conocer los detalles del pliego de bases y condiciones utilizado para el efecto.

Mirta es una de las encargadas que actualmente cobra 1.000 guaraníes para la utilización de los sanitarios. Mencionó que hace 24 años está en el lugar y con ese dinero se encarga de comprar todos los elementos para la limpieza y aseo. También señaló que pagan un canon a la Comuna.

El director de la Terminal de Ómnibus, Julio Benítez, defendió el proceso licitatorio al manifestar que están cumpliendo un mandato de la Junta Municipal de Asunción que exigía eliminar el cobro para el uso de los baños.

“Eso se firmó el viernes y el sábado la empresa hizo presencia, pero fueron desalojadas por este gremio y los servicios de limpieza se resintieron nuevamente”, manifestó.

La Comuna capitalina destinará G. 266 millones por la adjudicación de limpieza por un plazo de tres meses.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio a conocer el video que registró el procedimiento que terminó con la captura del líder criminal mexicano Hernán Bermúdez.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.