30 ago. 2025

Conflicto entre socios deja a empleados de canal de cable en la incertidumbre

Un conflicto entre socios del canal de cable LET TV dejó a 25 empleados sin trabajo. Alfredo Lacasa denunció que la pareja del accionista mayoritario, Lía Duarte, atropelló el local acompañada de un policía y sin orden judicial. También habló de un supuesto pedido de coima para conseguir la señal.

let.JPGEl con

El canal de cable debía estrenar programas este lunes. | Foto: LETTV/Facebook.

Durante el fin de semana se estaba trabajando en nuevos programas que debían salir en vivo desde este lunes, pero el sábado llegó una mujer, a quien más tarde identificaron como Lía Duarte, a cortar la señal. Estaba acompañada de un abogado, un guardia privado y un agente de la Policía Nacional, relató la hija del socio denunciante, Romina Lacasa.

La joven comentó que la mujer, sin ninguna orden judicial, quería echar a todas las personas que estaban en ese momento en el canal. Lamentó que en total 25 empleados quedaron sin trabajo desde la noche del sábado.

Acusa al socio mayoritario, Carlos Avilés, de esconderse hace más de dos semanas de su padre, atendiendo a que ya había rumores de que se desataría este conflicto.

Si bien comentó que habla en nombre de su padre porque el empresario está en cama por un problema cardiaco, finalmente fue hasta él y también se comunicó con Radio Ñandutí.

Alfredo Lacasa, quien tiene el 30% de las acciones de LET TV, recordó que esa noche, al ser alertado de la situación fue hasta el lugar, donde se encontró con el productor Augusto Barreto y con Gustavo Recalde. Denunció que estos lo agredieron con patadas y empujones, incluso dañaron su vehículo. “Querían incidentar para que yo reaccionara”, expresó.

Pedido de coima

Lacasa terminó contando una grave acusación en contra de su socio, quien anteriormente ya tuvo problemas con el proyecto Magna TV. En una ocasión, el ecuatoriano le había confiado cómo negoció con el gerente de Tigo Televisión. “Avilés me dice que él le pagó a Marcos Galanti USD 240.000 de coima para que nos dé la señal, y yo en ningún momento le creí eso. Es imposible que Marcos Galanti te acepte porque en el contrato mismo que tenemos dice que es una cláusula anticorrupción internacional”, denunció.

Tras la confesión llamó a Galanti, y este negó que haya recibido dinero.

Más contenido de esta sección
El anfiteatro del Lago de la República de la capital paranaense fue escenario en la noche de este viernes del lanzamiento oficial de la candidatura de Daniel Pereira Mujica a la intendencia de Ciudad del Este, por el movimiento Conciencia Democrática Esteña “Yo Creo”, liderado por el ex intendente Miguel Prieto. Una multitud participó del lanzamiento.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.