13 may. 2025

Cones: Estudiantes de Unasur deben reinsertarse a otras universidades

El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) presenta dos propuestas para los estudiantes de Unasur que quedaron en la incertidumbre tras la clausura de sus carreras: reinsertarse a otra universidad o esperar el proceso de regularización de la institución.

unasur.JPG

Este instituto otorga título de grado, lo que para el Cones es una grave falta. | Foto: Vanessa Rodríguez.

La irregularidad más grave que cometió la Universidad Autónoma del Sur (Unasur) fue la implementación de tecnicaturas con título de grado a través del Instituto Superior San Nicolás.

Al respecto, el presidente del Cones, Hildegardo González, explicó que la tecnicatura bajo ningún concepto puede ser equiparable a una carrera de grado. Unasur, por su parte, tiene la oportunidad de convertirla en curso de grado.

Las opciones para los estudiantes afectados son aguardar este proceso o ir a otra institución mediante un examen de admisión. “Así como están, yo creo que ellos tienen la opción de reinsertarse en otra universidad o esperar el proceso”, expresó en comunicación con Radio Monumental.

Para González, la reacción de las autoridades de la universidad y de los estudiantes no corresponde y recordó que en otros casos similares las instituciones se pusieron a disposición para adecuarse a la ley de educación superior.

“Están mal orientados los jóvenes, ellos tienen que reclamarle a Unasur que se ponga en condiciones”, agregó.

Los programas académicos, recursos, docentes, factibilidad económica de la carrera e infraestructura son algunos de los requisitos para la habilitación de las carreras, que el titular del Cones define como la “partida de nacimiento” de la universidad.

Por su parte, el presidente del Consejo de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), Raúl Aguilera, afirmó que algunas de las carreras clausuradas, están en proceso de acreditación en cuanto a la calidad.

Refirió que en la mayoría de los casos el problema es la baja carga horaria. En casos de que ofrezca carreras presenciales de solo uno a dos días “es imposible que consiga la acreditación”, aclaró.

Embed

Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.