15 oct. 2025

Condenan a 12 acusados por estafa a la Cajubi

El Tribunal de Sentencia integrado por Mesalina Fernández, Rosarito Montanía y María Esther Fleitas condenó este viernes a los 12 acusados por el caso de estafa a la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Itaipú Binacional (Cajubi).

Acusados.  Doce de los ex directivos de la Cajubi, acusados por la estafa del siglo, durante el juicio oral y público.

Acusados. Doce de los ex directivos de la Cajubi, acusados por la estafa del siglo, durante el juicio oral y público. Foto: Archivo ÚH

Los ex presidentes de la Cajubi, Víctor Bogado Núñez y Mariano Escurra, respectivamente, fueron condenados a 14 años de prisión.

También fueron condenados los ex miembros de la caja Pabla Mieres (3 años), José Szwako (8), Cíbar Insfrán (4), José Alonso (8), Gustavo Duré (3), Walter Delgado (12), Félix Villamayor (12), César Bejarano (12), Ricardo Pereira Poletti (10) y Édgar Mengual (3). Bejarano y Duré guardarán prisión domiciliaria ya que superan los 70 años.

El Tribunal argumentó que los acusados actuaron con dolo y que tenían pleno conocimiento de los movimientos.

La instancia, además, revocó las medidas alternativas y ordenó la prisión inmediata de los acusados.

Los representantes del Ministerio Público solicitaron que una vez dictada la sentencia los mismos sean recluidos en la cárcel.

Los fiscales mencionaron que buscan que los acusados sean condenados por el millonario daño patrimonial a la Cajubi, debido a que se comprobó fehacientemente la autoría de los ex directivos durante la realización de la audiencia pública, con las declaraciones testificales y documentales.

Son cuatro entidades financieras distintas donde se depositó el dinero de la Cajubi, la firma Keystone, Union Securities, Euroinvest y Génesis.

Según la querella, se generó un perjuicio de USD 72 millones, monto que sumados los intereses trepa a USD 132 millones.

Embed

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional advirtió sobre un modus operandi, conocido como la estafa del “amarre”, que es realizada por supuestos brujos digitales que ofrecen servicios esotéricos para parejas, logrando obtener datos, fotos y videos para luego extorsionarlos.
Una madre y su hija menor fueron víctimas de un violento asalto cuando regresaban del supermercado a su casa. La víctima reveló que el asaltante la amenazó de muerte con un cuchillo. El hecho ocurrió en barrio Obrero, Asunción.
Los festejos por el 246° Aniversario de la Fundación de Pilar y la fiesta patronal, que se celebró el 12 de octubre, generaron una fuerte inyección económica a la ciudad.
La hermana de la víctima relató que el hecho ocurrió el domingo, cuando su hermano estaba festejando su cumpleaños. La autopsia reveló que murió por estrangulamiento y un golpe en la cabeza y fue hallado debajo del Puente de las Américas, La Paz, Bolivia.
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.