15 may. 2025

Con ánimos caldeados, campesinos se movilizan más temprano

Este miércoles la marcha campesina empezó más temprano. Los labriegos marchan por las calles de Asunción desde las 7.00, y anunciaron que ya están cansados de esperar.

mar4cha.PNG

En la marcha de este miércoles ya no acatarán itinerario impuesto por la Policía. Foto: Sergio Riveros ÚH.

Mañana jueves, la Cámara de Senadores estudiará el proyecto de ley presentado por los campesinos. Incluyeron en el orden del día el proyecto de Declaración de Emergencia a la Agricultura Familiar y el de Rehabilitación Financiera a Pequeños Productores.

El pasado lunes, los labriegos no se movilización como forma de respeto al inicio de clases. Ayer martes lo hicieron a partir de las 7.30 para no afectar en hora pico a los estudiantes y docentes, pero en esta jornada la medida de presión se endurece.

Filemón Paredes, dirigente campesino, criticó a los agentes de la Policía Nacional que tapan el paso a los manifestantes, cuando estas movilizaciones son pacíficas. Aseguró que esta estrategia es la que pone a la ciudadanía en contra de los labriegos, ya que las calles quedan clausuradas cuando no dejan seguir la marcha.

En comunicación con Telefuturo, manifestó que no es el objetivo de los campesinos llegar a enfrentamientos con los uniformados, ya que ese no es el espíritu con el que llegaron a la capital.

Sin embargo, anunciaron que este miércoles ya no acatarán la orden policial sobre las calles por las que pueden transitar, porque ya están cansados. Esta semana se cumple la tercera de movilización.

Por su parte, Luis Aguayo, otro dirigente, aseguró que siguen al pie del cañón con el pedido realizado al Poder Legislativo y al Ejecutivo, y que no van a ceder.

“Para nosotros es una migaja la propuesta del Gobierno. Rechazamos categóricamente”, expresó claramente en comunicación con la 780 AM.

Anunció que las movilizaciones seguirán por el centro capitalino y garantizaron a la ciudadanía que, de aprobarse el proyecto por ellos presentado, la plata del pueblo no va a ser mal utilizada.

Finalmente, aseguró que no confían en el Gobierno de Horacio Cartes y, por ende, temen que los engañe con las promesas.

Más contenido de esta sección
Recorrido por la Casa de la Independencia, Feria de Sabores, Festival a la Patria y a la Madre con cantos, bailes y dramatizaciones, además de tour, son algunas de las actividades que atraen a una gran cantidad de personas en el microcentro de Asunción por los 214 años de la Independencia Nacional.
La gobernadora de Concepción e intendente de la capital departamental coincidieron en que se requieren más recursos estatales y alianzas con el sector privado para abordar esta problemática creciente. Prometieron recurrir a las instancias correspondientes en búsqueda de recursos.
Un supuesto delincuente, que causaba zozobra en Itauguá por asaltar con mucha violencia a sus víctimas, fue detenido por la Policía Nacional.
Un hombre buscado por supuestamente violar a un niño de 8 años fue detenido en la madrugada de este martes por agentes de la Comisaría 8ª de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El encargado de un depósito fue condenado a dos años de prisión por hurto y reducción. El hombre, que tenía 20 años de antigüedad en la empresa, sustrajo varias cajas de una conocida marca de cañas.
Dos jóvenes fueron aprehendidos luego de haber supuestamente incendiado una vivienda. Los vecinos redujeron a los sospechosos hasta la llegada de la Policía Nacional.