03 oct. 2025

Comuna de CDE denuncia a concejales opositores por perturbación

La Municipalidad de Ciudad del Este denunció este jueves formalmente a los concejales opositores por perturbación a la paz pública, amenaza de hechos punibles, incitación a cometer hechos punibles y daño, luego de los incidentes que se registraron este miércoles entre concejales que denuncian la falta de pago de salarios.

El abogado de la Comuna, Jorge González, presentó la denuncia contra Celso KelembuMiranda, Miguel Prieto, Herminio Corvalán, María Portillo, Juan Ángel Núñez, Teodoro Mercado y Lilian González de Aguinagalde.

Además, la denuncia afecta a Jorge Brítez, Valentina Giménez, Alisson Anisimoff, Valerio Martínez, Miguel Barrios, Jonny Castillo, Gustavo Espínola, Nery Rojas, Amancio Rodríguez, Rogelio Núñez, Julián Benítez, Alejandro Anisimoff, Dominga Cáceres, Rafael Esquivel y Carlos Gregorio Russo (este último fue detenido por poseer un arma de fuego pero luego liberado por no encontrarse su vinculación con el hecho).

La intendenta Sandra McLeod llegó a mencionar que Russo intentó atentar contra su vida, a lo que este respondió que solo pasaba por el lugar cuando ocurrieron los desmanes.

Según comunicó la Municipalidad, los concejales provocaron incidentes durante un acto oficial de entrega de 8.500 pupitres para instituciones públicas, encabezado por la jefa comunal.

El hecho

Dos concejales de Ciudad del Este, Kelembu y Corvalán, se encadenaron el miércoles frente a la Municipalidad reclamando el cobro de cuatro sueldos atrasados. En respuesta, los funcionarios que apoyan al oficialismo les lanzaron huevos y gas pimienta, que impactaron en el rostro de Corvalán y debió ser asistido.

Poco después del mediodía del miércoles se originó un enfrentamiento entre ciudadanos y efectivos policiales que derivó en personas heridas que fueron llevadas a centros asistenciales para su atención.

La intendenta Sandra McLeod expidió dos comunicados. En el primero calificó de mentira los reclamos por una supuesta deuda de cinco meses de salarios.

En uno de ellos explicaron que la Comuna tiene como prioridad “pagar a los obreros, limpiadores, jardineros y demás funcionarios humildes, dejando siempre en último lugar el salario de la intendenta y de los concejales, salvo los meses de alta recaudación, es decir, los primeros 6 meses del año”.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.