03 ago. 2025

Comuna de CDE denuncia a concejales opositores por perturbación

La Municipalidad de Ciudad del Este denunció este jueves formalmente a los concejales opositores por perturbación a la paz pública, amenaza de hechos punibles, incitación a cometer hechos punibles y daño, luego de los incidentes que se registraron este miércoles entre concejales que denuncian la falta de pago de salarios.

El abogado de la Comuna, Jorge González, presentó la denuncia contra Celso KelembuMiranda, Miguel Prieto, Herminio Corvalán, María Portillo, Juan Ángel Núñez, Teodoro Mercado y Lilian González de Aguinagalde.

Además, la denuncia afecta a Jorge Brítez, Valentina Giménez, Alisson Anisimoff, Valerio Martínez, Miguel Barrios, Jonny Castillo, Gustavo Espínola, Nery Rojas, Amancio Rodríguez, Rogelio Núñez, Julián Benítez, Alejandro Anisimoff, Dominga Cáceres, Rafael Esquivel y Carlos Gregorio Russo (este último fue detenido por poseer un arma de fuego pero luego liberado por no encontrarse su vinculación con el hecho).

La intendenta Sandra McLeod llegó a mencionar que Russo intentó atentar contra su vida, a lo que este respondió que solo pasaba por el lugar cuando ocurrieron los desmanes.

Según comunicó la Municipalidad, los concejales provocaron incidentes durante un acto oficial de entrega de 8.500 pupitres para instituciones públicas, encabezado por la jefa comunal.

El hecho

Dos concejales de Ciudad del Este, Kelembu y Corvalán, se encadenaron el miércoles frente a la Municipalidad reclamando el cobro de cuatro sueldos atrasados. En respuesta, los funcionarios que apoyan al oficialismo les lanzaron huevos y gas pimienta, que impactaron en el rostro de Corvalán y debió ser asistido.

Poco después del mediodía del miércoles se originó un enfrentamiento entre ciudadanos y efectivos policiales que derivó en personas heridas que fueron llevadas a centros asistenciales para su atención.

La intendenta Sandra McLeod expidió dos comunicados. En el primero calificó de mentira los reclamos por una supuesta deuda de cinco meses de salarios.

En uno de ellos explicaron que la Comuna tiene como prioridad “pagar a los obreros, limpiadores, jardineros y demás funcionarios humildes, dejando siempre en último lugar el salario de la intendenta y de los concejales, salvo los meses de alta recaudación, es decir, los primeros 6 meses del año”.

Más contenido de esta sección
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.
El Partido Patria Querida (PPQ) realizó este sábado una asamblea nacional extraordinaria, donde autorizó la conformación de un movimiento político de cara a las elecciones municipales de 2026.