20 ago. 2025

¿Cómo es el voto cruzado?

El voto cruzado es una modalidad muy poco utilizada en nuestro país debido a que cada partido insta a sufragar por cada lista de “punta a punta”, independientemente del candidato. Sin embargo, cruzar el voto es una forma en la que el elector puede elegir varias propuestas que considere mejor.

votar.JPG

El voto cruzado es una opción valida. Foto: Gentileza

Como su nombre lo indica, el voto cruzado es seleccionar un candidato para cada cargo sin que sea de la misma lista o color. Esto significa que se puede elegir a un presidente y vicepresidente de una lista y a un senador o diputado de otra lista y el sufragio es totalmente válido.

En cada papeleta se encontrará a diferentes candidatos que pugnan por un mismo cargo, de todos ellos, solo se puede votar por uno. En caso de marcar dos casillas en la misma papeleta, el voto será invalidado.

Embed


Colorados instan a sus afiliados a no hacer el voto cruzado


En estas elecciones se deberá elegir a un presidente y vicepresidente de la República, 45 senadores titulares y 30 senadores suplentes, 18 parlamentarios titulares y suplentes del Mercosur, 80 diputados titulares y 80 diputados suplentes; 17 gobernadores y 246 miembros de Juntas Departamentales.

Lea en el sitio especial de Última Hora elecciones.ultimahora.com sobre las nuevas figuras que buscan una banca en el Senado.

Cuidados a tener en cuenta al momento de votar:


Solamente la identificación con la cédula de identidad acredita al elector a votar en el país, mientras que en caso de vivir en el extranjero también podrá presentar el pasaporte. La cédula debe ser entregada a los miembros de la mesa y deberá ser devuelta al elector al finalizar el procedimiento.

Los votantes en Asunción tendrán cuatro papeletas, correspondientes a presidente y vicepresidente, senadores, diputados y parlamentarios del Mercosur. A los electores de otras ciudades les entregarán seis boletines: para presidente y vicepresidente, senadores, parlamentarios del Mercosur, diputados, gobernadores departamentales y Junta Departamental.

En cada mesa estarán habilitadas cuatro urnas: una para presidente y vicepresidente, otra para parlamentarios del Mercosur y Senadores, otra para diputados y miembros de la Junta Departamental, y una última para gobernadores. En el caso de colocar una papeleta en una urna que no corresponde, esta será ordenada durante el escrutinio y no es motivo para ser anulada.


¿En qué caso su voto podría anularse?

El voto se considerará nulo cuando:

  • El boletín emitido sea diferente al modelo oficial.
  • La papeleta tenga marcada más de una preferencia.
  • No lleve las firmas de los tres miembros de mesa.
  • No sea clara la intención de voto.
  • Si la marca está totalmente fuera de los recuadros de las candidaturas.

Las mesas de votación estarán habilitadas desde 07.00 hasta las 16.00 de este domingo. Si aún están presentes en la fila electores que todavía no han votado, el presidente dejará que voten juntando las cédulas de los mismos.

Es importante recordar que el escrutinio de los votos es público, cualquier elector tiene el derecho de presenciarlo en silencio, a una distancia prudencial pero sin interrumpirlo.

Más contenido de esta sección
Pese a una veintena de accidentes recientes con víctimas fatales, las autoridades siguen sin bachear la ruta PY08 desde San Estanislao hasta Yby Yaú. Los vecinos rebautizaron la arteria como “la ruta de la muerte”.
Los atletas cubanos que decidieron retirarse de su delegación y dejar de representar a su país en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 aparecieron en un video difundido en las redes sociales. Los deportistas estaban en compañía de otros dos cubanos residentes en el país.
Un hombre con orden de captura falleció y un agente fue herido tras un enfrentamiento durante un allanamiento policial este miércoles en la colonia Cerro Memby, Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.