24 ago. 2025

Comisiones causan roncha y Desirée habla de vendetta

Como era de esperarse, los oficialistas colorados y sus aliados luguistas y llanistas coparon las comisiones del Senado. Esto produjo un enojo en algunos miembros de la oposición, como la legisladora Desirée Masi, del Partido Democrático Progresista (PDP), quien fue desplazada de la Comisión de Hacienda luego de ocho años.

comisión

La legisladora calificó de “vendetta” la actitud de sus colegas e incluso denunció que no la dejaron entrar siquiera a la oficina de dicha comisión.

Las nuevas autoridades del Congreso, liderado por Fernando Lugo, ya realizaron movidas en cargos importantes y conformaron las comisiones permanentes más codiciadas, de las 20 con que cuenta en total la Cámara Alta, con miembros de la mayoría alcanzada gracias a la unión de la bancada de los luguistas con el cartismo, el llanismo y el oviedismo.

Las comisiones consideradas claves, como Asuntos Constitucionales, Legislación, Hacienda y Presupuesto, Relaciones Exteriores, quedaron en manos de los legisladores como fruto de ese pacto.

“Es la primera vez en ocho años de Congreso. Todos saben que trabajo a full en esa comisión en especial y en la Bicameral. Así que es vendetta total”, denunció Masi a través de sus redes sociales.

“Hacienda, Constitucionales, Legislación son las que más se debaten en bloque. Y Blanca Lila Mignarro abandonó la comisión luego de la enmienda para hacerme el vacío”, agregó, a modo de crítica.

En la Comisión de Hacienda asumió ayer la liberal Blanca Lila Mignarro, del sector llanista, acompañada de Blanca Fonseca, del mismo grupo; los colorados cartistas Derlis Osorio, Mirtha Gusinky, Carlos Núñez, Nelson Aguinagalde; la luguista Esperanza Martínez y el oviedista José Manuel Bóbeda.

De los disidentes solo figuran el senador liberal Carlos Amarilla, Pedro Santa Cruz, y el de Avanza País, Adolfo Ferreiro. La diferencia a favor del oficialismo en este caso es abrumadora con lo que aseguran una mayoría para dictámenes importantes como el propio Presupuesto General para el año próximo.

En tanto, en la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública quedaron como miembros los senadores colorados Juan Darío Monges, Lilian Samaniego, Nelson Aguinagalde, Carlos Núñez y Juan Carlos Galaverna, todos cartistas excepto el último.

En la Comisión de Relaciones Exteriores la presidenta es Lilian Samaniego, quien tiene también una mayoría de nueve contra tres.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción