24 oct. 2025

Comienza el verano y los riesgos de más cortes de energía aumentan

Este miércoles inicia el verano en el hemisferio sur y en Paraguay, además del calor intenso, el temor son los cortes de energía eléctrica.

verano2.JPGF

El verano inicia en Paraguay a las 7:44. Foto: Archivo.

“Cuando en su aparente viaje, el Sol se encuentre el miércoles 21 de diciembre a las 07.44 horas de Paraguay sobre el Trópico de Capricornio, línea imaginaria que cruza al norte del Paraguay, inicia el verano para el hemisferio sur y el invierno para el hemisferio norte. Tenemos así en el hemisferio sur el día más largo y la noche más corta del año”, explica el profesor Blas Servín en su cuenta de Facebook.

Al mediodía los vecinos de Belén, departamento de Concepción, podrán vivir una experiencia única, pues el Trópico de Capricornio cruza por la zona y no habrá sombras.

Lea más: Con el día más largo y la noche más corta inicia el verano

Si bien se trata de un gran acontecimiento para los aficionados a la astronomía, el verano representa para la ciudadanía el riesgo inminente de sufrir cortes de energía eléctrica que imposibilitan el uso de acondicionadores y ventiladores para apaciguar el calor, pero además peligra la conservación de alimentos.

“Vamos a continuar teniendo inconvenientes. Hay que sustituir todos los cables para tener mayor capacidad de transmisión y de potencia. Estimamos que los inconvenientes van a ser cada vez menos”, había advertido el presidente de la Administración Nacional de Energía Eléctrica, Víctor Romero.

La empresa estatal responsabiliza en gran medida a los ciudadanos que retrasaron la construcción de nuevas subestaciones para hacer frente a la demanda prevista.

Más contenido de esta sección
Un bebé de dos meses falleció tras una cirugía que se le realizó en el Hospital Militar durante este viernes.
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.