31 oct. 2025

Ciclistas paraguayos pedalean por Asunción para celebrar Día Mundial sin Auto

Ciclistas paraguayos pedalearon este domingo por Asunción para celebrar por adelantado el Día Mundial sin Auto, marcado en el calendario el 22 de septiembre, y visibilizar otra forma de movilidad más sana y respetuosa con el medioambiente.

ciclista dia mundial sin auto.png

El evento denominado Día Mundial sin Auto fue declarado de interés municipal.

EFE

Los organizadores del evento, que cumple su sexta edición, optaron un año más por congregar a los ciclistas del país para mostrar que “en Paraguay hay muchos que se desplazan en bicicleta”, como comentó a Efe la encargada de relaciones públicas de Cyclesport, empresa convocante, María Fernanda Núñez.

La celebración de este día, no solo en Paraguay, sino en todo el mundo, busca desincentivar el uso del automóvil y promover la utilización de la bicicleta y el respeto hacia los ciclistas.

Sin embargo, Paraguay carece de infraestructuras pensadas para las personas que se desplazan en bicicleta, a pesar de que 5.000 utilizan este medio de transporte en el Gran Asunción, según las estimaciones de Cyclesport recopiladas con los datos de distintos clubes y asociaciones.

Para Núñez, la incorporación de bicisencccdas en el paisaje urbano no resultaría difícil puesto que “en el país hay muchas cosas por hacer, e invertir en el ciclista desde ahora reduciría problemas posteriores”.

El país suramericano no está pensado para las dos ruedas, pero eso no impide a los ciclistas subirse a su bicicleta y explorar rutas en desuso desde hace siglos.

Esa fue la historia del ciclista paraguayo Jerónimo Buman, quien recorrió pedaleando los 370 kilómetros que separan Asunción de Encarnación (sur) por las vías del antiguo ferrocarril.

Buman presentó en enero de este año un proyecto para convertir ese camino abandonado en la senda para bicicletas más larga de la región.

Más contenido de esta sección
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional capturaron este viernes al principal sospechoso de la distribución de drogas en gran parte de Asunción.