25 may. 2025

Ciclistas paraguayos pedalean por Asunción para celebrar Día Mundial sin Auto

Ciclistas paraguayos pedalearon este domingo por Asunción para celebrar por adelantado el Día Mundial sin Auto, marcado en el calendario el 22 de septiembre, y visibilizar otra forma de movilidad más sana y respetuosa con el medioambiente.

ciclista dia mundial sin auto.png

El evento denominado Día Mundial sin Auto fue declarado de interés municipal.

EFE

Los organizadores del evento, que cumple su sexta edición, optaron un año más por congregar a los ciclistas del país para mostrar que “en Paraguay hay muchos que se desplazan en bicicleta”, como comentó a Efe la encargada de relaciones públicas de Cyclesport, empresa convocante, María Fernanda Núñez.

La celebración de este día, no solo en Paraguay, sino en todo el mundo, busca desincentivar el uso del automóvil y promover la utilización de la bicicleta y el respeto hacia los ciclistas.

Sin embargo, Paraguay carece de infraestructuras pensadas para las personas que se desplazan en bicicleta, a pesar de que 5.000 utilizan este medio de transporte en el Gran Asunción, según las estimaciones de Cyclesport recopiladas con los datos de distintos clubes y asociaciones.

Para Núñez, la incorporación de bicisencccdas en el paisaje urbano no resultaría difícil puesto que “en el país hay muchas cosas por hacer, e invertir en el ciclista desde ahora reduciría problemas posteriores”.

El país suramericano no está pensado para las dos ruedas, pero eso no impide a los ciclistas subirse a su bicicleta y explorar rutas en desuso desde hace siglos.

Esa fue la historia del ciclista paraguayo Jerónimo Buman, quien recorrió pedaleando los 370 kilómetros que separan Asunción de Encarnación (sur) por las vías del antiguo ferrocarril.

Buman presentó en enero de este año un proyecto para convertir ese camino abandonado en la senda para bicicletas más larga de la región.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.