24 ago. 2025

Choferes de micros piden “la cabeza” de Agustín Encina

Más de 1.000 choferes de varias líneas del transporte público prevén una manifestación a las 06.00 de este viernes frente a la Dinatran (kilómetro 14 de la ruta 2) para exigir “la cabeza” del viceministro del Transporte, Agustín Encina, porque este “solo opera para un sector”. Si Encina no renuncia, llamarán a huelga general.

confunde cartel de colectivos.jpg

Precios del pasaje rige desde este lunes. Foto: Archivo

Se trata de una manifestación “pacífica” frente a las instalaciones de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatran), en donde choferes del área metropolitana, al igual que los de buses de corta, mediana y larga distancia pedirán con dureza la renuncia de Agustín Encina, porque el funcionario “ya no cuenta con la confianza” del sector.

Juan Villalba, presidente de la Federación Paraguaya de Trabajadores del Transporte, explicó a ÚH que se reunirán este viernes para pedir “la cabeza del viceministro Agustín Encina, es decir, su renuncia y la de todo su equipo, porque no goza de la confianza nuestra. Cancela empresas que tienen 60 años de servicio por no traer vehículos con aire”, dijo.

El hombre detalló que la postura asumida por el Viceministerio les deja sin trabajo porque varias empresas no pueden operar por no contar con buses “de último modelo”.

Huelga. Villalba aseguró que están dispuestos a llamar a una huelga general si Encina y su equipo no presentan renuncia.

Anunció que poco después del medio día de este viernes se unirán a la protesta los camioneros, que también se ven afectados por el actuar del funcionario de Estado.

“Encina defiende el interés de un solo sector. Como representante del Viceministerio debería ver desde el lado del trabajador, pero él solo se enfoca en un sector”, asintió el sindicalista.

Más contenido de esta sección
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.