09 oct. 2025

Choferes de la Línea 51 levantan carpas frente a Ministerio de Trabajo

Choferes de la Línea 51 levantaron sus carpas de lucha ubicadas frente al Ministerio de Trabajo tras ser absorbidos por la Empresa Magno (Línea 12), luego de un año y seis meses de acciones. Esperan que los despedidos por la Línea 49 corran la misma suerte.

choferes2.jpg

Las carpas fueron levantadas este jueves por choferes de la Línea 51. | . | Foto: Archivo ÚH.

La empresa Julio Correa, Línea 51, desvinculó hace casi dos años a 37 trabajadores y miembros de la Federación de Trabajadores del Transporte. Los mismos, tras un acuerdo con la Empresa Magno (Línea 12), serán reubicados con el mismo rubro.

Juan Villalba, presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte, comentó a ULTIMAHORA.COM acerca del logro obtenido luego de casi dos años de estacionar con sus carpas frente al Ministerio de Trabajo (Herrera y Paraguarí) para ser repuestos en su trabajo.

“Después de un año y seis meses conseguimos ser absorbidos por la Línea 12. Queremos aclarar que esto fue un logro a través de la lucha de la Federación de Trabajadores del Transporte de la Línea 51, pero no se le puede agradecer al ministro de Trabajo, Guillermo Sola, ni al vice de Transporte, Agustín Encina”, refirió.

Con respecto a los choferes de la Línea 49, Villalba explicó que aún continúan en la lucha y que los mismos están asentados con sus carpas frente a la empresa en la ciudad de Limpio. “Nos queda hoy en día la absorción de la Línea 49, donde fueron despedidos injustificadamente por realizar un sindicato”, subrayó sin dejar de nombrar al titular de la empresa, el diputado liberal Celso Miranda, a quien cataloga como un hombre “que no es ejemplo” para el pueblo.

Adelantó que, por parte de la Federación de Trabajadores del Transporte, esperarán ser llamados a una reunión tripartita por parte de los encargados del sector en representación del Gobierno.

Más contenido de esta sección
El Hospital Distrital de San Estanislao dio un importante paso hacia el fortalecimiento de la atención pediátrica con la recepción de modernos equipos médicos destinados a la creación de su primera unidad de terapia neonatal, un paso clave para fortalecer la atención pediátrica y evitar traslados hasta la capital del país.
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.