23 ago. 2025

Choferes de la Línea 51 levantan carpas frente a Ministerio de Trabajo

Choferes de la Línea 51 levantaron sus carpas de lucha ubicadas frente al Ministerio de Trabajo tras ser absorbidos por la Empresa Magno (Línea 12), luego de un año y seis meses de acciones. Esperan que los despedidos por la Línea 49 corran la misma suerte.

choferes2.jpg

Las carpas fueron levantadas este jueves por choferes de la Línea 51. | . | Foto: Archivo ÚH.

La empresa Julio Correa, Línea 51, desvinculó hace casi dos años a 37 trabajadores y miembros de la Federación de Trabajadores del Transporte. Los mismos, tras un acuerdo con la Empresa Magno (Línea 12), serán reubicados con el mismo rubro.

Juan Villalba, presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte, comentó a ULTIMAHORA.COM acerca del logro obtenido luego de casi dos años de estacionar con sus carpas frente al Ministerio de Trabajo (Herrera y Paraguarí) para ser repuestos en su trabajo.

“Después de un año y seis meses conseguimos ser absorbidos por la Línea 12. Queremos aclarar que esto fue un logro a través de la lucha de la Federación de Trabajadores del Transporte de la Línea 51, pero no se le puede agradecer al ministro de Trabajo, Guillermo Sola, ni al vice de Transporte, Agustín Encina”, refirió.

Con respecto a los choferes de la Línea 49, Villalba explicó que aún continúan en la lucha y que los mismos están asentados con sus carpas frente a la empresa en la ciudad de Limpio. “Nos queda hoy en día la absorción de la Línea 49, donde fueron despedidos injustificadamente por realizar un sindicato”, subrayó sin dejar de nombrar al titular de la empresa, el diputado liberal Celso Miranda, a quien cataloga como un hombre “que no es ejemplo” para el pueblo.

Adelantó que, por parte de la Federación de Trabajadores del Transporte, esperarán ser llamados a una reunión tripartita por parte de los encargados del sector en representación del Gobierno.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile localizó este sábado a uno de los cuatro pescadores paraguayos desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, tras el hundimiento de la lancha a motor en el que se encontraban.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
Un importante operativo contra el narcotráfico se llevó a cabo en un establecimiento de Santaní, Departamento de San Pedro, donde fueron aprehendidas cuatro personas y se incautaron varios vehículos, entre ellos, una avioneta de matrícula boliviana.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.
Un motociclista resultó herido tras ingresar a contramano en el carril contrario y embestir contra una camioneta. El accidente de tránsito ocurrió en Villa Elisa, Departamento Central.
La ciudad de Belén, la más antigua del Departamento de Concepción y única en el país atravesada por el Trópico de Capricornio, celebra este 23 de agosto sus 265 años de fundación, en un ambiente de orgullo y alegría para sus habitantes, que reconocen el notable desarrollo experimentado en los últimos años.