04 jul. 2025

Choferes de la Línea 51 levantan carpas frente a Ministerio de Trabajo

Choferes de la Línea 51 levantaron sus carpas de lucha ubicadas frente al Ministerio de Trabajo tras ser absorbidos por la Empresa Magno (Línea 12), luego de un año y seis meses de acciones. Esperan que los despedidos por la Línea 49 corran la misma suerte.

choferes2.jpg

Las carpas fueron levantadas este jueves por choferes de la Línea 51. | . | Foto: Archivo ÚH.

La empresa Julio Correa, Línea 51, desvinculó hace casi dos años a 37 trabajadores y miembros de la Federación de Trabajadores del Transporte. Los mismos, tras un acuerdo con la Empresa Magno (Línea 12), serán reubicados con el mismo rubro.

Juan Villalba, presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte, comentó a ULTIMAHORA.COM acerca del logro obtenido luego de casi dos años de estacionar con sus carpas frente al Ministerio de Trabajo (Herrera y Paraguarí) para ser repuestos en su trabajo.

“Después de un año y seis meses conseguimos ser absorbidos por la Línea 12. Queremos aclarar que esto fue un logro a través de la lucha de la Federación de Trabajadores del Transporte de la Línea 51, pero no se le puede agradecer al ministro de Trabajo, Guillermo Sola, ni al vice de Transporte, Agustín Encina”, refirió.

Con respecto a los choferes de la Línea 49, Villalba explicó que aún continúan en la lucha y que los mismos están asentados con sus carpas frente a la empresa en la ciudad de Limpio. “Nos queda hoy en día la absorción de la Línea 49, donde fueron despedidos injustificadamente por realizar un sindicato”, subrayó sin dejar de nombrar al titular de la empresa, el diputado liberal Celso Miranda, a quien cataloga como un hombre “que no es ejemplo” para el pueblo.

Adelantó que, por parte de la Federación de Trabajadores del Transporte, esperarán ser llamados a una reunión tripartita por parte de los encargados del sector en representación del Gobierno.

Más contenido de esta sección
Agentes de Emiratos Árabes Unidos solicitaron a sus pares de Interpol Paraguay una misión de seguridad para extraditar a José Estigarribia, alias La Maldad. Las autoridades nacionales aún no realizaron el pedido de extradición y solicitaron más detalles de la detención.
Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.
La Senad detectó el ingreso de marihuana vip proveniente de Estados Unidos que estaba oculta en dispositivos electrónicos. La carga fue interceptada en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
Autoridades de Emiratos Árabes comunicaron que José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, se encuentra recluido en Dubái. El hombre está imputado en el marco del Operativo A Ultranza y es considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Enrique López Arce, especialista en temas de empleo, calificó de ilegal y nefasta la publicación de una lista que realizó la Municipalidad de Asunción de sus principales deudores del sector privado. La divulgación fue a través de las redes sociales.
Una mujer y un hombre de nacionalidad chilena fueron detenidos por la Policía Nacional en el estacionamiento de un shopping, en Asunción. En el poder de la pareja se encontró la suma de G. 23 millones y celulares.