23 nov. 2025

Choferes amenazan con huelga si no renuncia Encina

La Federación Paraguaya de Trabajadores del Transporte (Fepatrat) amenaza con una huelga de choferes si el viceministro de Transporte, Agustín Encina, no renuncia. Lo acusan de ignorar a los trabajadores que quedan sin empleo tras cancelar itinerarios a las empresas.

choferes.JPG

Choferes amenazan con huelga. | Foto: captura Telefuturo.

El dirigente Juan Villalba pidió al presidente Horacio Cartes que designe a una persona de confianza que entienda del transporte público en lugar de Encina.

Denunció que hay empresas canceladas, cuyos trabajadores ya no son reubicados en compañías que ganan la licitación de los itinerarios. “Este señor nunca hizo caso al sector trabajador”, expresó en comunicación con Telefuturo.

Hasta el momento, 182 choferes fueron afectados por la medida. “Si no hay una respuesta por parte del Poder Ejecutivo, del presidente de la República, la renuncia de todos sus secuaces del Viceministerio de Transporte, estamos dispuestos a llamar a un congreso y llamar a una huelga general”, indicó.

A partir de este sábado comenzarán las reguladas como medida de presión para lograr la renuncia de Encina.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).