26 oct. 2025

Chacarita unida realiza primera edición de “Eco San Juan”

Los pobladores del barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, se unieron para realizar la primera edición del “Eco San Juan”. La actividad se realiza al costado de la estación del Ferrocarril, en Asunción.

San Juan Chacarita.PNG

El “Eco San Juan” se realiza al costado de la estación del Ferrocarril. Foto: ÚH

La primera edición del “Eco San Juan a lo Chacarita” se realiza este domingo con comidas típicas, la participación de la red agroecológica que tiene para la venta productos orgánicos, pero también habrá presentaciones del Ballet, de la Banda Folclórica Municipal y la escuela de música de Sonidos de la Chacarita.

También estarán presentes la Banda de Música de la Policía Nacional, entre otros grupos más, la entrada es libre y gratuita. La feria se realiza en el local de la Cachamba, ubicado en Manuel Gondra y Mariscal López, al costado del Ferrocarril hasta las 15.00.

Embed

Daniel Lugo Mendoza, presidente de la Asociación de Padres de Sonidos de la Chacarita y de una de las comisiones vecinales, valoró la iniciativa impulsada por la organización Hábitat para la Humanidad y la Municipalidad de Asunción.

“Es la primera vez que se hace esto en nuestro barrio y es fruto de la unidad de todas las comisiones vecinales, asociaciones y estudiantes”, expresó el poblador a ULTIMAHORA.COM.

Destacó que nunca antes se había realizado una actividad conjunta entre todos los pobladores del antiguo barrio capitalino. Valoró que la gente haya tomado esta oportunidad para demostrar la otra cara de la Chacarita.

“Con esto queremos demostrar que no solo hay cosas malas en el bajo porque siempre se menciona el nombre de nuestro barrio con temas de asaltos y drogas, pero acá también viven personas humildes y trabajadoras”, resaltó.

Mendoza agregó que con este “Eco San Juan” se busca fortalecer a las comisiones y asociaciones porque anteriormente cada uno realizaba actividades en forma individual.

Embed

La comunidad extiende la invitación a toda la población para ser partícipe de este evento que va dirigido a la familia. Para los niños y niñas se realizan pequeños talleres de manualidades y actuación.

Este particular San Juan está a cargo de las organizaciones comunitarias del barrio Ricardo Brugada (Chacarita), acompañado por la Municipalidad de Asunción, la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) y Hábitat para la Humanidad, con el apoyo de la Pastoral Social Arquidiocesana.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este sábado en el barrio Fátima de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, tras ser denunciado por su propia madre por supuestos hechos de violencia familiar.
Un hombre con antecedentes fue detenido por la Policía Nacional, luego de rociar con gas pimienta a una conductora con aparentes fines de robo en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Tras cuatro días de intensa labor interinstitucional, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) declaró el control y la extinción total del incendio que afectó la zona de Fortín Patria, en el distrito de Bahía Negra, Alto Paraguay.
Familiares piden ayuda para localizar a Sergio Gabriel Brítez Ayala, de 32 años, quien se encuentra desaparecido desde el 15 de octubre. Sus familiares alertaron que el joven manifestó estar descontento con su vida.
Agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional hallaron los vehículos utilizados por sicarios en Pedro Juan Caballero para atentar contra un político brasileño y a un comerciante. Uno estaba oculto en un galpón, mientras que otro fue incinerado.
Los argentinos en Paraguay podrán votar este domingo en las elecciones nacionales legislativas 2025, con el objetivo de renovar la banca de 24 senadores y 127 diputados nacionales, pertenecientes a los 24 distritos electorales del país.