09 ago. 2025

Caso Alex Villamayor: Insisten en inocencia de acusado

La defensa del joven René Hofstetter, acusado por la muerte de Luis Alejandro Villamayor, afirmó que no se cuenta con ninguna prueba que demuestre su autoría en el hecho.

abogados.PNG

Abogados de René Hofstetter argumentan que el proceso se sustenta en conjeturas y no en pruebas. Foto: Captura Telefuturo.

El abogado Norman Stanley indicó que los resultados de la necropsia que datan del 2015, año en que se produjo el crimen, citan la existencia de “signo de Benassi y disparo por contacto”. Es decir, que la herida se produjo con la boca del cañón apoyada en la piel del cráneo.


Lea más: Se inicia juicio oral para esclarecer el crimen del hijo de ex diputado

“En un primer momento, ellos quisieron decir que el disparo se hizo a más de 20 centímetros, pero eso fue descartado”, refirió en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

La defensa insiste en que no se cuenta con pruebas que demuestren la implicancia de su cliente en el hecho y que la acusación en su contra se basa solo en conjeturas. “El arma no tiene ninguna huella dactilar, nuestro cliente dio negativo a la prueba de parafina, no hay testigos, no hay pericia. El homicidio todavía no se acreditó y mucho menos alguna autoría”, puntualizó.

Nota relacionada: Caso Alex Villamayor: Imputan a amigo y capataz por homicidio

Por otra parte, manifestaron que el ex diputado Luis Villamayor, padre de Alex, solicitó una orden de inhibición contra los padres de Hofstetter, que fue concedida por un juez de la ciudad de Luque. Asimismo, señaló que también realizó una demanda por la suma de USD 16 millones.

Cristhine Hofstetter, madre del supuesto implicado en el crimen, detalló que luego de ser inhibida se vio obligada a vender todo lo que tenía para poder sobrevivivir. Además, confesó que tras el suceso fue perseguida por las personas en todas partes. “Cuando iba al supermercado me gritaban que era la madre de un asesino. Mi vida se volvió un infierno”, relató.

Sobre el caso

El fallecimiento Luis Alejandro Villamayor, conocido como Alex, ocurrió en un establecimiento rural en Obligado, Departamento de Itapúa, el 27 de junio de 2015. Inicialmente, el caso fue caratulado como un suicidio; sin embargo, el informe pericial reveló que se trató de un homicidio.

El joven recibió un tiro en la cabeza y presentaba lesiones en diversas partes del cuerpo. Además, tenía rastros de haber sido abusado sexualmente. El juicio oral y público por el caso se reanuda esta semana en Encarnación.

Por su presunta implicancia en el fallecimiento, René Hofstetter (amigo de Alex) y Mathias Wilbs (capataz de la estancia donde murió) fueron acusados por el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.