07 nov. 2025

Casi 300 toneladas de droga cayeron en solo dos meses

En dos meses cayeron en diferentes procedimientos más de 400 kilos de cocaína y 290 toneladas de marihuana. En los próximos días se prevé el decreto de la Política Nacional Antidrogas 2017-2023.

senad.jpg

El ministro de la Senad, Hugo Vera, se reunió con Cartes. | Foto: Raúl Cañete.

El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Hugo Vera, presentó su informe al presidente Horacio Cartes en la mañana de este lunes.

En total se incautaron 423 kilos de cocaína y 295 toneladas de marihuana. Asimismo, se destruyeron 156 hectáreas de cultivo de cannabis y se decomisaron más de 12.000 dosis de crac.

A esto se suma que días atrás se encontraron en 125.000 kilos de químicos que, de acuerdo con la institución, ingresaron al país para ser utilizados en laboratorios como iniciadores de drogas sintéticas.

En cuanto a otras evidencias, también se incautaron 74 vehículos que supuestamente estaban al servicio de narcotraficantes.

Vera destacó que también se está trabajando en atender a las personas adictas. Recientemente se concretó un convenio por el cual la Senad pone a disposición infraestructura y el Ministerio de Salud a través del Centro de Adicciones se encarga de los tratamientos.

Con otras entidades se realiza un similar mecanismo con la cooperación de entidades privadas y religiosas, como el caso de centros de tratamiento en San Antonio, Villeta y Ciudad del Este, entre otros.

Además, está a consideración del presidente Horacio Cartes la firma del decreto por el cual se ejecutará la Política Nacional Antidrogas 2017-2023. El documento expresa los delineamientos de las estrategias en los próximos cinco años. Tendrá un carácter represivo y preventivo.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.