18 jul. 2025

Cartes retorna al país tras inaugurar Embajada en Jerusalén

El presidente de la República, Horacio Cartes, retornó al país a tempranas horas de este miércoles luego de participar de la inauguración de la Embajada paraguaya en Jerusalén. El traslado de la sede diplomática generó la crítica de varios sectores políticos.

Horacio Cartes.jpg

El presidente Horacio Cartes llegó al país a tempranas horas del miércoles. Foto: @PresidenciaPy

Cartes llegó al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi alrededor de las 5.50. Fue recibido por la vicepresidenta de la República, Alicia Pucheta; el ministro del Interior, Ariel Martínez y el ministro de Defensa, Diógenes Martínez, entre otras autoridades.

El mandatario viajó el pasado sábado rumbo a Israel, en su último viaje al exterior como jefe de Estado, para oficializar e inaugurar la Embajada paraguaya en Jerusalén, que anteriormente estaba en Tel Aviv. La decisión del Gobierno generó roces diplomáticos y malestar interno a nivel político.

Paraguay es el tercer país en trasladar su delegación tras la decisión que encabezó Estados Unidos la semana pasada.

Lea más: Cartes viaja mañana a Israel para traslado de Embajada

La nueva embajada está situada en el Parque Tecnológico de Malha, en el mismo edificio donde fue inaugurada el miércoles pasado la de Guatemala, también con presencia del jefe del Gabinete israelí.

Desde el Frente Guasu, liderado por el presidente del Senado, Fernando Lugo, se calificó de irresponsable y violatoria del derecho internacional la decisión de Cartes.

Nota relacionada: Manifestación en contra de traslado de Embajada paraguaya a Jerusalén

La Embajada de Estados Unidos en Israel se inauguró en Jerusalén el pasado 14 de mayo a la misma hora que hace 70 años se proclamaba en Tel Aviv (donde estaba anteriormente dicha sede diplomática).


La decisión desencadenó una oleada de protestas en la franja de Gaza, donde al menos decenas de personas murieron en incidentes violentos con el Ejército israelí, que abrió fuego contra la multitud que se acercaba a la valla de separación con Israel.

Más contenido de esta sección
Samuel González Valdez, que se desempeñó como intendente de Arroyito, Concepción, fue detenido este viernes en Horqueta. El hombre contaba con orden de captura.
Un agente de la Policía Nacional resultó herido luego de recibir un disparo de arma de fuego en la espalda por parte de otro policía en medio de una persecución en Capiatá, Departamento Central.
Un carnicero, que se dedica al rubro hace ya 30 años, fue tajante al expresar que por G. 10.000 uno está lejos de poder comprar un puchero de buena calidad, para poder elaborar un plato de comida nutritiva. El senador Luis Pettengill aseguró que por G. 10.000 ya se podía acceder a algunos cortes.
Un hombre que fue víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en la red social TikTok, donde se insta a invertir dinero para ganar una suma mayor. Con su testimonio, espera concienciar y evitar que más gente caiga en la trampa digital.
El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), reclamó las promesas incumplidas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pavimentar la ruta que une con Piribebuy. “Se están burlando de la gente”, dijo.
El cardenal paraguayo y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, expresó su solidaridad al párroco de la única iglesia católica de Gaza, Gabriel Romanelli, uno de los tantos heridos tras el ataque de Israel que también dejó muertos.