17 sept. 2025

Zulma Gómez integra comitiva para viajar con Cartes a Jerusalén

El Poder Ejecutivo emitió un decreto por el cual se integra la comitiva oficial que acompañará al presidente Horacio Cartes en su visita a la ciudad de Jerusalén. La senadora liberal Zulma Gómez integra la lista de viajantes.

Zulma Gomez.PNG

La senadora liberal Zulma Gómez. Foto: @SenadoresPy

La visita diplomática se realizará del 19 al 23 de mayo y, según el Decreto 8.965, las autoridades que acuden al llamado del mandatario son, además, el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga; el secretario general de la Presidencia, Juan Carlos López Moreira; el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, y el asesor político del presidente, Darío Filártiga.

También están en la lista el capitán de Navío Rubén Espínola y el jefe de seguridad del presidente de la República, teniente coronel Daniel Falcón Heinichen.

Horacio Cartes y la comitiva presidencial viajan a Israel para la ceremonia oficial del traslado de la Embajada paraguaya de Tel Aviv a Jerusalén.

Nota relacionada: Marito explicó a embajador israelí que no fue consultado sobre traslado de Embajada

La decisión del Gobierno genera roces diplomáticos y malestar interno a nivel político, ya que no se consultó al entorno del presidente electo Mario Abdo Benítez.


Te puede interesar: Marito dijo que revisará con madurez el traslado de la Embajada a Jerusalén

Por su parte, el sector del Frente Guasu, liderado por el presidente del Senado, Fernando Lugo, calificó de irresponsable y violatoria del derecho internacional la decisión de Cartes. Entre los principales cuestionamientos, apuntan a que si se materializa el traslado sería reconocer a dicha ciudad como capital de Israel.

Leé más: En el Senado hubo críticas y apoyo a la decisión de trasladar sede diplomática

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado, en diciembre pasado, el traslado de su sede diplomática, decisión que fue rechazada en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por 128 votos de sus países miembros y por el Consejo de Seguridad con el voto negativo de 14 de sus 15 miembros.

Además de Paraguay, otros dos países siguieron el mismo camino de Estados Unidos: los Gobiernos de Guatemala y Honduras.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.