01 nov. 2025

Manifestación en contra de traslado de Embajada paraguaya a Jerusalén

Varios ciudadanos llegaron hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para manifestarse contra la decisión del Gobierno de trasladar la embajada paraguaya a Jerusalén.

israel protesta 5.JPG

La manifestación se realizó frente al edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores. Foto: Andrés Catalán

La embajada paraguaya en Israel anteriormente se encontraba en Tel Aviv, pero ahora fue trasladada a la ciudad de Jerusalén. La inauguración oficial de la nueva sede la realizó el presidente Horacio Cartes en la mañana de este lunes.

Paraguay es el tercer país que decide instalarse en la zona, después de EEUU y Guatemala. La decisión fue tildada de polémica, ya que con este traslado Paraguay reconoce a Jerusalén como capital de Israel, un paso que muchos países no se animaron a dar.

Lea más: Cartes inaugura Embajada en Jerusalén pese a críticas internas

Embed


La reacción no se hizo esperar y la ciudadanía se autoconvocó este lunes frente al Ministerio de Relaciones exteriores, ubicado sobre calle Palma, para manifestar su postura en contra de la decisión del Gobierno nacional.

Belén Cantero, una de las manifestantes, expresó que esta acción es una clara violación a los derechos humanos de los palestinos.

Estos compatriotas llegaron con carteles y banderas de Palestina para manifestar su apoyo al pueblo. “Israel es un estado genocida, nos parece una violación de derechos humanos y no podemos permitirnos que el mundo siga mirando esta situación sin hacer nada”, declaró a la 970 AM.

Cantero explicó que Jerusalén siempre fue un territorio neutral y que esto fue decidido por Naciones Unidas, ya que la zona es considerada como tierra santa para musulmanes, cristianos y judíos. “Siempre estuvo en disputa, desde la creación del estado de Israel comenzó la expulsión del pueblo palestino que estaba asentado en ese territorio”, sostuvo.

Embed


Los ciudadanos que participaron en la protesta consideran ilegítimo el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y señalan que el Gobierno tomó la decisión por los negocios que maneja con el estado de Israel. “Sabemos de un negociado que tiene Cartes con Leite (ministro de Industria y Comercio) y Javier Zacarías Irún para instalar un predio donde habrá casinos y hoteles en la triple frontera”, declaró Cantero.


Expresó que no permitirán que los políticos vendan al pueblo paraguayo y lo conviertan en cómplice de las muertes y el conflicto en Palestina.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal con lluvias torrenciales, ráfagas de viento y una impresionante caída de granizos azotó este sábado a la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro, dejando a su paso daños materiales y paisajes cubiertos de blanco, como si se tratara de una nevada.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).