03 oct. 2025

Cartes recibió premio de Congreso Judío Mundial por su aporte a la paz social

El presidente Horacio Cartes recibió este miércoles en Buenos Aires el premio Shalom, otorgado por el Congreso Judío Mundial y el Congreso Judío Latinoamericano, en reconocimiento a su “aporte a la paz social” y a su promoción del “diálogo entre los pueblos”.

cartes horacio.JPG

Cartes recibe premio de Congreso Judío Mundial por su aporte a la paz social. Foto: Gentileza.

EFE


Así lo afirmó Jack Terpins, presidente del Congreso Judío Latinoamericano, quien entregó el galardón al mandatario paraguayo, a quien valoró como un firme defensor de los derechos del pueblo judío, compromiso que, según puntualizó, reflejó en decisiones como la de no suscribir una declaración del Mercosur en contra de Israel.

Por su parte, Cartes se mostró emocionado al recibir el reconocimiento y recordó los valores que, en su opinión, unen al pueblo paraguayo con el israelí, comprometidos, aseguró, con la “revalorización de los derechos humanos, la tolerancia y el respeto por las diferencias”.

Señaló la historia de “dolores y sacrificios” del pueblo judío, que “no se doblegó ni ante la locura del genocidio nazi”, y apuntó que sus gentes “han sabido aportar a la humanidad valor, inteligencia y capacidades” de generación en generación.

“El mundo y también mi patria han recibido de manera continuada el aporte de la comunidad judía”, reiteró el presidente, al tiempo que destacó sus intensos vínculos personales con su cultura y su pueblo.

Cartes subrayó las notables coincidencias entre las historias de Paraguay e Israel, ya que precisó que en 1947 Paraguay votó en la Asamblea de Naciones Unidas a favor de la independencia de Israel, que se hizo oficial al año siguiente.

El mandatario condenó todo tipo de violencia y fundamentalismo por motivo religioso y se mostró orgulloso de haber recibido el galardón que ya reconoció a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en 2008, y al colombiano Juan Manuel Santos, en 2012.

“Desde la tierra prometida, una gran nación bendecida por Dios me vuelve a tocar el corazón. Que la paz sea con vosotros”, concluyó Cartes antes de anunciar que ya está revisando su agenda para realizar una visita oficial a Israel en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
El teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión fue asesinado frente a la Facultad de Derecho de UNA. El comisario David Delgado brindó los primeros detalles de la investigación a radio Monumental 1080 AM. Se analiza una denuncia sobre un ataque anterior.
La Dirección de Meteorología pronostica la llegada de días de calor intenso en ambas regiones del país, con temperaturas que podrían llegar a los 40 grados. Para este viernes persiste la probabilidad de lluvias.
Legisladores de la oposición harán una denuncia penal ante la Fiscalía contra el presidente Santiago Peña por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias, abuso de poder y manejo irregular de recursos públicos en beneficio propio durante su mandato.
Cuatro asaltantes fueron capturados tras una severa persecución policial en una espesa vegetación entre los barrios San Alfredo y Santa Ana, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, condenó el brutal acto de sicariato que se cobró la vida del teniente coronel Guillermo Moral este jueves, frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, a plena luz del día.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, informó que se abrió un sumario administrativo para esclarecer las circunstancias que involucró a dos agentes del Grupo Lince que terminaron impactando con su moto contra dos manifestantes en la reciente manifestación de los jóvenes de la Generación Z.