15 ago. 2025

Cartes recibió premio de Congreso Judío Mundial por su aporte a la paz social

El presidente Horacio Cartes recibió este miércoles en Buenos Aires el premio Shalom, otorgado por el Congreso Judío Mundial y el Congreso Judío Latinoamericano, en reconocimiento a su “aporte a la paz social” y a su promoción del “diálogo entre los pueblos”.

cartes horacio.JPG

Cartes recibe premio de Congreso Judío Mundial por su aporte a la paz social. Foto: Gentileza.

EFE


Así lo afirmó Jack Terpins, presidente del Congreso Judío Latinoamericano, quien entregó el galardón al mandatario paraguayo, a quien valoró como un firme defensor de los derechos del pueblo judío, compromiso que, según puntualizó, reflejó en decisiones como la de no suscribir una declaración del Mercosur en contra de Israel.

Por su parte, Cartes se mostró emocionado al recibir el reconocimiento y recordó los valores que, en su opinión, unen al pueblo paraguayo con el israelí, comprometidos, aseguró, con la “revalorización de los derechos humanos, la tolerancia y el respeto por las diferencias”.

Señaló la historia de “dolores y sacrificios” del pueblo judío, que “no se doblegó ni ante la locura del genocidio nazi”, y apuntó que sus gentes “han sabido aportar a la humanidad valor, inteligencia y capacidades” de generación en generación.

“El mundo y también mi patria han recibido de manera continuada el aporte de la comunidad judía”, reiteró el presidente, al tiempo que destacó sus intensos vínculos personales con su cultura y su pueblo.

Cartes subrayó las notables coincidencias entre las historias de Paraguay e Israel, ya que precisó que en 1947 Paraguay votó en la Asamblea de Naciones Unidas a favor de la independencia de Israel, que se hizo oficial al año siguiente.

El mandatario condenó todo tipo de violencia y fundamentalismo por motivo religioso y se mostró orgulloso de haber recibido el galardón que ya reconoció a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, en 2008, y al colombiano Juan Manuel Santos, en 2012.

“Desde la tierra prometida, una gran nación bendecida por Dios me vuelve a tocar el corazón. Que la paz sea con vosotros”, concluyó Cartes antes de anunciar que ya está revisando su agenda para realizar una visita oficial a Israel en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.