22 ago. 2025

Cartes instruye a titular del INDI

El presidente de la República, Horacio Cartes, instruyó este lunes al presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Aldo ZaldÍvar, apurar al menos tres acciones concretas en beneficio de las comunidades indígenas del Paraguay, referidas a provisión de agua, documentación y regularización de tierras.

Indi presidente_lp01dwef.jpg

Acueducto, cedulación y compra de tierras en la agenda prioritaria del INDI. | Foto: presidencia.gov.py

Aldo Zaldívar, responsable del ente estatal, comentó que actualmente existen familias nativas enteras indocumentadas, déficit que se irá revirtiendo con el transcurrir de los programas interinstitucionales.

Sobre el Acueducto dijo que 90 comunidades en el Chaco Central están aguardando la culminación de esta obra que va desde Puerto Casado hasta Loma Plata, informó la agencia ip.gov.py.

Frente a este hecho, “el Señor Presidente me encomendó gestionar ante el MOPC el adelantamiento de estas obras, para que el agua, con calidad y cantidad, llegue lo antes posible a estos compatriotas”, expuso.

Las instrucciones dadas por el presidente Cartes fueron para intensificar la campaña de cedulación en las comunidades indígenas para dar ciudadanía paraguaya a los nativos y llegar a los mismos con los programas sociales del Gobierno.

Zaldívar indicó que a nivel nacional existirían aproximadamente 12.000 personas indígenas que no cuentan con documentación y que con esta campaña se descubrieron casos de personas de 70 años de edad que nunca tuvieron documentos de identidad.

La última de las acciones en beneficio de los nativos dispuesta por el presidente Cartes fue la de buscar los mecanismos para el pago por las tierras de la comunidad Xákmok Kasek del Chaco paraguayo y lograr con ello el levantamiento de una sanción de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que pesa sobre el Paraguay.

Explicó que este es un caso que data de hace 25 años y que hoy el Gobierno está decidido a solucionar en breve tiempo. El Estado deberá pagar unos G. 27.000 millones por las 7.701 hectáreas de tierra ubicadas en el kilómetro 340 de la ruta Transchaco.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Una grave situación afecta a un joven con discapacidad del barrio Itacurubí de Concepción, quien a sus 25 años aún no cuenta con cédula de identidad debido a un error cometido en el Registro Civil al momento de su inscripción.
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.