09 ago. 2025

Capiatá: Con capacitaciones, pretenden poner fin al trabajo informal

La Municipalidad de Capiatá informó que la ciudad cuenta con un promedio de 80 trabajadores ambulantes (informales) ubicados en los alrededores del casco céntrico. La comuna pretende establecer un orden por lo que propone identificarlos para luego brindarles una capacitación, apuntando al fin del trabajo informal.

La Comuna idea propiciar un orden con el sector informal para que por medio de capacitaciones en alianza con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), logren acceder a un empleo formal en empresas privadas.

La iniciativa busca identificar a los trabajadores informales y registrarlos desde el municipio, para que la ciudadanía pueda tener garantía de quiénes son esas personas que ofrecen diariamente sus productos en las zonas de Capiatá.

La primera medida a ser tomada por las autoridades se trata de la realización de un censo a los trabajadores, para proveerlos de indumentarias distintivas además de carnets de identificación.

En cuanto a los menores que se dedican a vender productos en la calle, será la Consejería de la Niñez, quien se encargará de los niños y niñas en situación de calle, informaron desde la Municipalidad.

Más contenido de esta sección
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.