05 nov. 2025

Capiatá: Con capacitaciones, pretenden poner fin al trabajo informal

La Municipalidad de Capiatá informó que la ciudad cuenta con un promedio de 80 trabajadores ambulantes (informales) ubicados en los alrededores del casco céntrico. La comuna pretende establecer un orden por lo que propone identificarlos para luego brindarles una capacitación, apuntando al fin del trabajo informal.

La Comuna idea propiciar un orden con el sector informal para que por medio de capacitaciones en alianza con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), logren acceder a un empleo formal en empresas privadas.

La iniciativa busca identificar a los trabajadores informales y registrarlos desde el municipio, para que la ciudadanía pueda tener garantía de quiénes son esas personas que ofrecen diariamente sus productos en las zonas de Capiatá.

La primera medida a ser tomada por las autoridades se trata de la realización de un censo a los trabajadores, para proveerlos de indumentarias distintivas además de carnets de identificación.

En cuanto a los menores que se dedican a vender productos en la calle, será la Consejería de la Niñez, quien se encargará de los niños y niñas en situación de calle, informaron desde la Municipalidad.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.