24 sept. 2025

Canindeyú: Otra denuncia de estafa a universidad de Emilio Guevara

En la mañana de este sábado, alumnos de distintas localidades del departamento de Canindeyú, se manifestaron frente al local donde funciona la Universidad Latinoamericana en Curuguaty, para repudiar lo que consideran una estafa, al culminar la carrera de Ciencias en la Salud y no poder recibir el titulo que les acredite la profesión.

Manifestación canindeyú.jpg

La manifestación de alumnos estafados en Canindeyú | Elías Cabral


Por Elías Cabral - Canindeyú

Los estudiantes se congregaron en la plaza 34 Curuguateños, desde donde marcharon hasta el local ubicado sobre la Avenida Mcal. Estigarribia, exhibiendo pancartas con reclamos. Luego de culminar los 5 años de estudios, y de haber pagado todos los derechos y mensualidades, los directivos no se hacen responsables de los títulos correspondientes.

Unos 300 alumnos de distintas sedes de Curuguaty, Yasy Cañy, Yjhovy, Katueté, La Paloma y Villa Ygatimí están afectados luego de haber pagado 48 cuotas de 250.000 guaraníes, y 30.000 guaraníes por cada materia en concepto de derecho de examen. “También hemos pagado 250.000 por 3 congresos, minga ambiental 300.000 guaraníes, 4 veces al año, seminario entre varios otros gastos, totalizando aproximadamente 40 millones de guaraníes”, señaló Cristóbal López, otro afectado.

Incidente

Al momento de la entrevista al encargado de la sede Curuguaty, Nery Gaona, los alumnos le reprocharon sobre la situación que están pasando a más de 3 años de haber culminado los estudios. El mismo quiso defenderse explicando que la universidad estaba habilitada hasta el año 2014, año en que se tuvo un problema con el Cones, pero dijo que el problema es en el Ministerio de Educación.

A la pregunta del por qué seguían enseñando y cobrando en dicha circunstancias, y si estarían dispuestos a devolver el dinero de los alumnos, percibido durante los años de estudios, Gaona raudamente abandonó el local y se introdujo en una oficina, llaveando la puerta de acceso.

Los estudiantes dijeron que la lucha apenas se está iniciando, y pidieron el acompañamiento del ministro de Educación, Enrique Riera, para buscar una salida al caso.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
Una mujer de 28 años fue rescatada en la noche del martes en inmediaciones del kilómetro 7 ½ Monday de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras ser hallada semiatada de manos y pies en un estero.
El feriado del 29 de setiembre por la batalla de Boquerón, que caerá este lunes, da pie al penúltimo fin de semana largo del año en Paraguay, lo que permitirá aprovechar planes en familia y con las amistades.
Una madre denunció que intentaron raptar a su hijo de 7 años a la salida de la escuela en Villa Elisa, Departamento Central. El niño identificó a una persona que se desplazaba a bordo de una motocicleta que se ofreció en llevarlo a casa, al salir de la escuela.
Una madre desesperada clama ayuda a la ciudadanía y a las autoridades para tratar de localizar a su hijo que está desaparecido en Concepción.
Un preocupante episodio sacudió a la comunidad educativa de Concepción, en el Departamento homónimo, luego de que alumnos encontraran en un sanitario una hoja con un mensaje intimidante que anunciaba un supuesto ataque contra estudiantes y docentes.