09 ago. 2025

Canindeyú: Otra denuncia de estafa a universidad de Emilio Guevara

En la mañana de este sábado, alumnos de distintas localidades del departamento de Canindeyú, se manifestaron frente al local donde funciona la Universidad Latinoamericana en Curuguaty, para repudiar lo que consideran una estafa, al culminar la carrera de Ciencias en la Salud y no poder recibir el titulo que les acredite la profesión.

Manifestación canindeyú.jpg

La manifestación de alumnos estafados en Canindeyú | Elías Cabral


Por Elías Cabral - Canindeyú

Los estudiantes se congregaron en la plaza 34 Curuguateños, desde donde marcharon hasta el local ubicado sobre la Avenida Mcal. Estigarribia, exhibiendo pancartas con reclamos. Luego de culminar los 5 años de estudios, y de haber pagado todos los derechos y mensualidades, los directivos no se hacen responsables de los títulos correspondientes.

Unos 300 alumnos de distintas sedes de Curuguaty, Yasy Cañy, Yjhovy, Katueté, La Paloma y Villa Ygatimí están afectados luego de haber pagado 48 cuotas de 250.000 guaraníes, y 30.000 guaraníes por cada materia en concepto de derecho de examen. “También hemos pagado 250.000 por 3 congresos, minga ambiental 300.000 guaraníes, 4 veces al año, seminario entre varios otros gastos, totalizando aproximadamente 40 millones de guaraníes”, señaló Cristóbal López, otro afectado.

Incidente

Al momento de la entrevista al encargado de la sede Curuguaty, Nery Gaona, los alumnos le reprocharon sobre la situación que están pasando a más de 3 años de haber culminado los estudios. El mismo quiso defenderse explicando que la universidad estaba habilitada hasta el año 2014, año en que se tuvo un problema con el Cones, pero dijo que el problema es en el Ministerio de Educación.

A la pregunta del por qué seguían enseñando y cobrando en dicha circunstancias, y si estarían dispuestos a devolver el dinero de los alumnos, percibido durante los años de estudios, Gaona raudamente abandonó el local y se introdujo en una oficina, llaveando la puerta de acceso.

Los estudiantes dijeron que la lucha apenas se está iniciando, y pidieron el acompañamiento del ministro de Educación, Enrique Riera, para buscar una salida al caso.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.