11 may. 2025

Canales de aire exigen a cableoperadoras el pago por redistribución de señal

Los canales que trasmiten señal de aire exigen a las tres principales cableoperadoras del país el pago de USD 3 dólares por canal por cada usuario de la empresa. Pablo Troche, abogado de Catelpar, cámara que nuclea a los canales, aseveró que las empresas lucran al utilizar las marcas de los medios en su grilla.

CANALES.jpg

La nota exige el pago de los derechos a los canales Telefuturo, Canal 9 y Canal 13.

El representante de la Cámara de Teledifusoras del Paraguay (Catelpar), Pablo Troche, explicó en conversación con ÚLTIMAHORA.COM que unos meses atrás se remitió una nota a las tres operadoras principales del país (Tigo, Personal y Claro), una nota por medio de la cual se presentaba una propuesta para el pago de los derechos de redistribución de la señal.

Dos de las empresas no respondieron la nota y una tercera se negó rotundamente a abonar los derechos de retransmisión. Ellos hablan de un golpe al bolsillo del usuario cuando son quienes al incluir nuestros canales en su grilla están lucrando con eso”, explicó.

Pablo Troche comentó que la tarifa que los canales establecen como canon por el derecho a redistribuir sus señales es de USD 3 dólares por cada canal, cifra que debe abonar cada usuario.

“Nosotros presentamos una propuesta mucho inferior. Dimos la facilidad de que se pague un paquete, pero no recibimos respuestas favorables. La Ley establece que la señal de aire es onerosa y estamos en derecho a cobrar por nuestras marcas”, refirió.

La nota exige el pago de los derechos a los canales Telefuturo, Canal 9 y Canal 13. En el documento se establece un plazo hasta el 1 de junio del 2015. A partir de esa fecha, los medios mencionados no autorizan a que las operadoras de cable utilicen su señal sin abonar por ello.

Eduardo Nery González, presidente de la Comisión nacional de Telecomunicaciones (Conatel), dijo que esta es una negociación que se maneja entre los canales y las operadoras. Refirió que no se puede intervenir hasta que haya algún tipo de comunicación del resultado a la institución reguladora, según informan desde el departamento de comunicaciones.

Más contenido de esta sección
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento al asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.