23 jul. 2025

Campesinos suspenden marchas hasta el lunes

El grupo de labriegos apostados en la Plaza de Armas informaron este jueves que suspenderán las marchas los días viernes, sábado y domingo. Algunos volverán a sus departamentos en busca de provisiones para retornar a la capital al inicio de la otra semana.

campesinos5.JPG

Labriegos aseguraron que darán un receso a las movilizaciones. | Foto: Rodrigo Villamayor.

El Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional informó que el dirigente campesino Pablo Ojeda notificó que un grupo de labriegos volverá a sus hogares para retomar la lucha la próxima semana.

Por otra parte, Perla Godoy, vocera de prensa de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), aclaró que si bien algunos abandonarán la capital temporalmente, la mayoría quedará en las carpas apostadas en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.

“Algunos van a volver a sus casas en busca de provisiones, pero la mayoría va a quedarse en las carpas. Los que viajen retoman entre el domingo de noche a lunes temprano”, manifestó.

Algunos de los dirigentes se quedarán para reforzar en la Cámara de Diputados el estudio del subsidio de deudas aprobado por la Cámara de Senadores este jueves, que consta en el proyecto de “Rehabilitación Financiera de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas”.

La propuesta fue aprobada por los 43 senadores presentes y fue enviada a la Cámara Baja.

Si bien el Poder Ejecutivo presentó un proyecto para la refinanciación de la deuda del sector campesino, finalmente la moción de los labriegos fue la tomada por el Senado.

Más contenido de esta sección
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.
El comisario Marcos Velazquéz manifestó este martes que tras el homicidio de la niña Melania Monserrath, de 11 años, “quisieron aparentar un suicidio”. El crimen que conmociona al país ocurrió este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) pidió este martes al Gobierno declarar una emergencia sanitaria en las cárceles afectadas por un repunte de los casos de tuberculosis, cuya propagación vinculó con la sobrepoblación y el hacinamiento y, dijo, tiene “relación directa con el sistema de corrupción imperante” en esos centros.
El Arzobispado de Asunción pide Justicia por el reciente crimen de Melania Montserrath, una niña de solo 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. La niña murió por asfixia mecánica.
Los padres de un bebé recién nacido denuncian supuesta negligencia médica en el Hospital Materno Infantil de San Pablo, en Asunción. El cuerpo del pequeño será sometido a una autopsia para confirmar la causa de su fallecimiento.