08 jul. 2025

Campesinos son recibidos como héroes en Curuguaty

Los campesinos acusados por la masacre de Curuguaty, fueron recibidos como héroes en su ciudad tras habérseles otorgado la prisión domiciliaria. Un grupo de aproximadamente 350 pobladores de Yvy Pytã, dieron la bienvenida a los cuatro labriegos, ya que Rubén Villalba regresó a Tacumbú

campesinos llegan a curuguaty.jpg

Foto: Elías Cabral.

Una gran caravana recibió a Adalberto Castro, Felipe Benítez, Néstor Castro y Arnaldo Quintana, a su llegada a Curuguaty este martes alrededor de las 15.00. Los campesinos, oriundos de Yvy Pytã, fueron recibidos como héroes, comentó el corresponsal de Última Hora, Elías Cabral.

Al grito de "¡El pueblo, unido, jamás será vencido!”, los pobladores de la zona recibieron a los campesinos que fueron beneficiados con prisión domiciliaria tras más de 50 días de huelga de hambre.

Tras la bienvenida, los campesinos se congregaron a rezar el rosario en la residencia de la familia Castro.

Tras casi dos meses sin consumir alimentos sólidos, los presos de Curuguaty perdieron entre 17 y 19 kilos. Adalberto Castro bajó 19 kilos, si bien se siente débil físicamente, dijo que espiritualmente está mejor al acceder a la prisión domiciliaria.

Su hermano Néstor, de 31 años, perdió 18 kilos. En la noche del sábado ya se encontraba durmiendo en el Hospital Militar y fue Villalba quien lo despertó para darle la buena noticia.

Benítez, con más de 50 años de edad, fue quien había pedido a llantos su libertad para al menos morir acompañado de su familia; al término de la huelga de hambre perdió 17 kilos.

Quintana bajó también 18 kilos, recordó que en su comunidad ayudaba a su familia en la chacra y formaba parte de la Liga Curuguateña.

Villalba, quien fue capturado hace 18 meses, a diferencia de sus compañeros que permanecieron recluidos por casi dos años, perdió también 18 kilos tras los 58 días de huelga de hambre.

Rubén Villalba debió regresar a la Penitenciaría de Tacumbú, debido a que cuenta con una medida de prisión preventiva por una causa distinta a la de la masacre de Curuguaty.

El pasado 15 de junio del 2012, 11 campesinos y 6 policías fallecieron durante un enfrentamiento en Marina Cué, departamento de Canindeyú. La Fiscalía acusó a los cinco campesinos por supuestamente realizar una “emboscada” contra los policías que fueron hasta el lugar para un desalojo.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.
Un pitbull confrontó a unos seis adictos, quienes estaban armados y constantemente profieren amenazas contra los pobladores en el barrio Santa Rosa de Capiatá.
Don Miguel Almada llegó a los 100 años de vida, y la comunidad de San Antonio Sapucái, en la ciudad de Yby Yaú, lo homenajeó con una emotiva celebración colmada de alegría, recuerdos y amor familiar.