17 may. 2025

Campaña sobre uso racional del agua acompaña a nueva planta de tratamiento

Paralelamente al funcionamiento de la nueva planta de tratamiento de agua potable en Coronel Oviedo, se realiza una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia del buen uso del vital líquido durante las 24 horas del día.

agua2.jpg

La campaña de concienciación está dirigida a estudiantes. |Foto: Robert Figueredo.

Robert Figueredo | Caaguazú

La campaña consiste en charlas y visitas a la planta de tratamiento de agua potable, construida a orillas del río Tebicuarymí. Está dirigida a estudiantes de distintos niveles: primario, secundario y universitario.

Pretende contribuir a la reflexión en torno a este recurso para el desarrollo de la vida. Se aporta información sobre su origen y pautas para el uso racional, apelando a materiales educativos editados en diversos formatos como folletos, láminas y videos.

Se trata de un componente del Proyecto de Mejoramiento del Sistema de Agua Potable para esa ciudad, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y en articulación con la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap SA).

Lea más: ¡Por fin! Normalizan servicio de agua potable en Coronel Oviedo

Embed

La planta empezó a bombear agua a Coronel Oviedo para proveer inicialmente a unos 37.000 usuarios durante las 24 horas. Su construcción fue posible mediante una donación de USD 18 millones de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

El programa también beneficia a Villarrica, Yataity y Mbocayaty. Estas comunidades deberán esperar hasta fin de año para recibir la cantidad suficiente de agua para llegar a la normalización del servicio.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el fallecimiento de tres hombres que circulaban a bordo de una motocicleta en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. El biciclo fue chocado por un camión de gran porte, cuyo conductor quedó detenido.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.