27 sept. 2025

¡Por fin! Normalizan servicio de agua potable en Coronel Oviedo

Con la nueva planta de tratamiento de la Essap sobre el río Tebicuary-mi la capacidad de producción se duplicó. El bombeo de agua es permanente sin necesidad de cortes programados durante el día. Desde hoy los 37 mil usuarios de la capital departamental cuentan con agua durante las 24 horas del día.

coronel ovideo servicio de agua.jpg

Normalizan servicio de agua en Coronel Oviedo. Foto: Robert Figueredo

Por Robert Figueredo | Coronel Oviedo

La Planta de Tratamiento de Agua Potable fue edificada mediante una donación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), de USD 18 millones. Su construcción se enmarcó en el Proyecto de Mejoramiento del sistema de Agua Potable para las ciudades de Coronel Oviedo, Villarrica, Yataity y Mbocayaty.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, brindó la contrapartida estimada en unos USD 6 millones consistente en la preparación del terreno, sistema de nuevo aductor entre la planta y la ciudad de Villarrica, entre otros.

De acuerdo a informes brindados por técnicos de la empresa japonesa que tiene a su cargo el desarrollo del programa, Villarrica , Yataity y Mbocayaty deberán esperar hasta fin de año para recibir la cantidad suficiente de agua que pueda normalizar el servicio a los usuarios de esas comunidades.

Más contenido de esta sección
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.
La Policía Nacional desplegó un operativo en Alto Paraná para dar con el paradero de la banda de entre 12 a 14 delincuentes que el viernes último intentó asaltar al convoy de tres transportadores de caudales que venían del Departamento de Canindeyú hasta Ciudad del Este.
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.