17 oct. 2025

Camioneros: “También somos un mercado y trabajamos a pérdida”

El paro indefinido del sector camionero en varios puntos del país seguirá hasta que las agroexportadoras respondan al pedido de aumento de precios emitido por el sector en protesta. Aseguran que llegaron a tal medida porque trabajan “a pérdida” desde hace un tiempo.

camioneros ok.jpg

Camioneros se manifestaron nuevamente en la mañana de este viernes. | Más Encarnación.

Desde hace 13 días camioneros decidieron dejar de prestar sus servicios, lo que a la fecha genera importantes pérdidas económicas para varios sectores, incluso para ellos, afirman.

Un acuerdo entre el Gobierno y el sector en manifestación logró ser una realidad luego de la realización de una reunión entre las partes llevada a cabo el viernes pasado en una de las salas del Banco Central del Paraguay (BCP), en donde se firmó el acuerdo del no ingreso de camiones brasileños bitrenes, entre otros puntos conciliados.

El conflicto actual del sector radica en la falta de acuerdo con las agroexportadoras con relación al ámbito monetario, es decir, los camioneros en protesta emitieron una lista de aumento de precios que según ellos debe ser considerada por las grandes empresas exportadoras. Se trata de un aumento de aproximadamente el 20% de los costos actuales.

“Le planteamos una lista de aumento de precios a las agroexportadoras y hasta el día de hoy no nos devolvieron una contrapropuesta. Estamos aposados en las rutas, esperando que ellos nos convoquen y poder destrabar así esta situación”, refirió Ángel Zaracho, presidente de la Federación Paraguaya de Camioneros.

El mismo agregó en contacto con nuestra redacción que los manifestantes se encuentran en protesta desde hace 13 días, apostados en más de 30 lugares, y que seguirán con la medida hasta encontrar una solución.

“Estamos hablando de un incremento de un 20% más o menos. Le presentamos una lista de precios, ellos ya tienen el documento. El acuerdo con el Gobierno ya se dio hace 8 días, los representantes solo están intermediando para llegar a una solución”, refirió.

Algunos de los sitios en donde el paro seguirá por tiempo indefinido son: Arroyos y Esteros, Santa Rosa del Aguaray, Curuguaty, Cruce Carolina, Salto del Guairá km 5, Itakyry, Hernandarias, Alto Paraná, km 30 Minga Guazú, Caaguazú, Coronel Oviedo, Carapeguá, Villarrica, San Cosme y Damián, Carmen del Paraná, Encarnación, Capitán Miranda, Hohenau, Naranjito, Cruce Raúl Peña, Santa Rita, Pedro Juan Caballero, entre otros puntos.

Gremios como la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) y la Cámara Paraguaya de Exportadores (Capex), entre otros, son los que deben de responder a los camioneros para llegar a un concilio según Zaracho.

No cerrarán rutas

“No pensamos cerrar las rutas, solo nos negamos a trabajar en tales condiciones. Tenemos un terrible desgaste económico. Existen daños en otros sectores porque no llegan los alimentos, pero lastimosamente esto es así, estamos en paro y no podemos movernos si los precios no son correctos. Nosotros también somos un mercado”, agregó.

Zaracho comentó que desde hace un tiempo el sector trabaja a perdida, por lo que decidieron realizar un paro hasta conseguir mejores precios.

Según el representante, son varios los sectores afectados con el paro, como gomerías, talleres, casas de respuestos, comercios que venden almuerzo y remedios yuyos, entre otros, no solo el avícola.

Finalmente, Zaracho expresó que llegaron a esta instancia solo porque las agroexportadoras se negaron a conversar con ellos, pero que a pesar de esto se mantienen predispuestos al diálogo.

Más contenido de esta sección
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.
Un nuevo operativo antidroga desarrollado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, culminó este viernes con la eliminación de una importante cantidad de marihuana y el desmantelamiento de campamentos utilizados por grupos criminales.
Un adolescente de 17 años fue víctima de un violento intento de asalto en Asunción. El mal momento sufrido por el afectado fue captado por una cámara de circuito cerrado.
Medios bolivianos dieron a conocer imágenes previas a la muerte del paraguayo William Villalba, quien fue hallado sin vida debajo de un puente, tras celebrar su cumpleaños en una discoteca en La Paz.
Delincuentes ingresaron a robar en una vivienda de Fernando de la Mora. La niñera y los niños, al volver de la escuela, se toparon con los desconocidos, quienes huyeron apresuradamente del lugar. Solo alcanzaron a llevarse algunas pertenencias y dejaron la casa completamente revuelta.
La Policía Nacional busca a un hombre quien fue denunciado por supuesta violación a su sobrina, a quien presuntamente tenía bajo el régimen de esclavitud. Ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.