11 may. 2025

Caen armas, marihuana y cigarrillos de Tabesa en PJC

Luego de horas de silencio se confirmó que los camiones con cigarrillos que cayeron en Pedro Juan Caballero llevaban en su mayoría productos de la tabacalera de Horacio Cartes. Además, encontraron armas y marihuana en poder de los casi 30 detenidos.

detenidos2.jpg

Se desconoce quién es el dueño del establecimiento intervenido. Foto: Gentileza.

Un operativo fiscal-policial sorprendió este jueves cerca de las 08.00 dentro de un establecimiento situado en la colonia Cerro Cora’i de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, a 400 metros de la frontera con el Brasil.

Los intervinientes no habían otorgado mayores detalles del operativo durante la mañana de hoy, sin embargo, cerca de las 16.00 la fiscala Alicia Sapriza confirmó que 19 camiones fueron incautados y 28 personas (16 paraguayos y 12 brasileños) aprehendidas, según informó el periodista de Última Hora Marciano Candia.

Además, la representante del Ministerio Público comentó que dentro de los camiones retenidos encontraron cigarrillos que en su mayoría son de la Tabacalera del Este, firma del presidente de la República. La carga no contaba con documentaciones.

En el procedimiento los detenidos se enfrentaron a la Policía con disparos, indicó igualmente la fiscala Sapriza. “Vinimos en medio de una investigación, es decir, en busca de un grupo criminal que supuestamente sería del Primer Comando Capital (PCC). Un equipo le tomó las huellas digitales y esperamos los resultados en este momento para saber sus nombres”, expresó.

Reiteró que los camiones contienen en su interior cigarrillos de diferentes marcas, entre los que se hallan los de la empresa Tabesa. Sin embargo, prefirió no dar más detalles.

“Tenemos varias hipótesis sobre los dueños del establecimiento, pero preferimos no dar datos al respecto aún”, refirió.

Embed

Además, dentro de otros vehículos hallaron otras evidencias, como dos pistolas con dos cargadores, un fusil M4 calibre 5.56 mm con dos cargadores, un kilogramo de presunta marihuana, dinero en efectivo, 16 celulares de distintas marcas, 19 carretas y 14 automóviles.

En el operativo ayudaron también agentes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y antinarcóticos, encabezados por los fiscales Hugo Volpe y Alicia Sapriza.

Quienes lideran el procedimiento prefirieron hasta ahora no dar muchos detalles del operativo por un supuesto trabajo de inteligencia y por falta de señal, según la fiscal Sapriza.

Más contenido de esta sección
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.