24 may. 2025

Caacupé: Obispo pide apostar por la familia

La unión familiar, la fidelidad y la lucha política de las familias cristianas para evitar que se instalen ideas que no son bien vistas por la Iglesia fue el tema principal del cuarto día de la homilía en Caacupé. La celebración estuvo a cargo del obispo de San Juan Bautista Misiones, Pedro Collar Noguera.

obispo de misiones.PNG

La misa de este viernes estuvo oficiada por el obispo Pedro Collar Noguera, de San Juan Bautista (Misiones). Foto: Telefuturo.

El obispo primeramente recordó a la comunidad cristiana que el matrimonio es la unión de raíces en el complemento natural que existe entre el hombre y la mujer que se animan a compartir lo que tienen y lo que son.

Para Collar, es allí donde se forma una familia indisoluble ante los ojos de Dios. Con estas expresiones dejó en claro una vez más el posicionamiento de la Iglesia católica, que rechaza el matrimonio igualitario.

Pidió además que se reflexione sobre la unidad familiar: “El amor auténtico siempre suena a permanencia, a eternidad y no solo para un rato”. Apostó a la fidelidad como base del matrimonio de la familia cristiana.

Manifestó que los esposos deben ser felices en primer lugar de manera independiente, para hacer feliz a la otra persona. “No buscar solo su bien egoístamente, sino entregarse a la otra persona y eso tiene como fruto la fecundidad”, expresó.

La familia y la vida

El padre Collar dijo que la misión de la familia como núcleo de la sociedad debe estar a favor de la vida, ante la creación de “cierta mentalidad” contra la vida que se difundió extensamente.

“La familia es la célula primera y vital de la sociedad, por eso el desinterés por la comunidad social acabaría terminando con la propia familia”. Agregó que el amor a la familia debe transmitirse a la sociedad.

Apuntó a que estas sean la encargadas de velar y aportar sus mejores esfuerzos para que las decisiones políticas vayan encaminadas a favor de un modo de sociedad más humano, justo, honesto y auténtico.

Así también, enfatizó en que los padres deben estar pendientes de la educación de sus hijos, pero no olvidar que son ellos los principales educadores y que esto empieza en la casa.

Criticó que muchos padres se confundan con las nuevas exigencias de sus hijos, por lo que considera que la Iglesia está llamada a acompañar la misión educativa de los padres.

“La base de la educación tiene que ser el amor”, sostuvo.


Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.