10 nov. 2025

“Buscando a Dory” bate el récord de taquilla de cine de animación en estreno

“Buscando a Dory”, la nueva producción de Pixar y secuela de “Buscando a Nemo”, se ha convertido en la cinta de animación con mayor recaudación en su fin de semana de estreno en Estados Unidos, con una recaudación de 136,1 millones de dólares.

Buscando a Dory.jpg

Buscando a Dory es una película estadounidense en animación 3D por ordenador. | Foto: mamanoticias.com

EFE

El récord anterior estaba en posesión de los Minions, que lograron 115 millones de dólares en su estreno el pasado año, mientras que la tercera entrega de Toy Story obtuvo 110 millones en 2010, según los datos de la web especializada Box Office Mojo.

Buscando a Dory, dirigida por Andrew Stanton, responsable de Buscando a Nemo (2003) y otras joyas de la animación como Wall-E (2008) o A Bug’s Life (1998), rompió además el récord de mayor recaudación en un solo día para una cinta de animación, con 54,9 millones de dólares.

Un 65 por ciento de los espectadores fueron familias y un 32 por ciento niños menores de 12 años.

La película también se estrenó en otros 29 países, por lo que su recaudación total se elevó a 186,1 millones de dólares.

Esa cifra incluye el mejor estreno de una cinta de Pixar en China, donde consiguió 17,5 millones de dólares de taquilla.

Y a partir de esta semana se estrenará en la mayor parte del mundo, incluidos países como Francia y España.

De eso dependerá si Buscando a Dory lograr romper el récord absoluto de recaudación en lo que a animación se refiere, que ostenta Frozen (2013), con 1.276 millones de dólares, seguida de los Minions con 1.159 millones.

Unas cifras que les sitúan en el noveno y undécimo puesto, respectivamente, de las películas más taquilleras de la historia, que encabeza Avatar (2009), con 2.788 millones de dólares.

Embed

Más contenido de esta sección
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.