Por Alcides Manena | Puerto Guaraní
La evacuación de urgencia de la embarazada Elva Ocampos fue porque en la localidad donde reside la madre no hay médicos, ni obstetras y por el mal estado del camino era imposible que se realice el traslado por tierra.
El esposo, Bernardino Benítez, comentó que partieron desde Puerto Guaraní hasta Fuerte Olimpo por agua para que la mujer pueda ser atendida en el hospital, ya que en la comunidad chaqueña el puesto de salud no cuenta desde hace tiempo con médicos. El recorrido vía fluvial consiste en unos 40 kilómetros.
“Primero pasamos el puesto de salud, al no haber capacidad para ser atendida nos dijeron que tenemos que derivar y ahí procuré comprar el combustible, presté el casco (bote) y el motor para realizar la evacuación que duró una hora y media el trayecto y justo media hora antes de llegar en medio de la lluvia nació el bebé, nos mojamos todo, por suerte mi cuñada que es licenciada en Enfermería nos acompañó y asistió el parto ya que no tuvimos acompañamiento de un personal de salud de Puerto Guaraní", relató Benítez.
La bebé, que aún no tiene nombre, nació con 2.400 gramos, está en buen estado de salud. La pequeña fue atendida en el Hospital Regional de Fuerte Olimpo.
El percance ocurrió en horas de la madrugada de este martes en medio de las aguas del río Paraguay y bajo la lluvia.
La localidad chaqueña cuenta con más de 240 familias. Según los vecinos nunca tuvieron un médico estable en el puesto de salud, solo llegan de Olimpo cada semana para atender a los pacientes.